Fase 3 Galicia
Feijóo propondrá dejar sin efecto el estado de alarma desde el lunes y adelantar el final de la fase 3 en Galicia
El presidente de la Xunta trabaja «en ese horizonte» basándose en que la tasa de contagio en la Comunidad es de 0,4 por cada 100.000 habitantes
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, propondrá, en la reunión del Consello de Goberno del viernes, dejar sin efecto el estado de alarma a partir del próximo lunes , siempre y cuando se mantenga la actual situación de «control» de la pandemia y la baja tasa de contagio.
Así lo ha confirmado, en respuesta a preguntas de los periodistas durante una visita a una empresa en el parque industrial de Porto do Molle, en Nigrán (Pontevedra), y ha subrayado que el gobierno gallego «trabaja en ese horizonte» si se mantiene, como en los últimos días, la tasa de contagio, que es de 0,4 por cada 100.000 habitantes (la media nacional ronda el 5).
No obstante, ha precisado que, aunque el estado de alarma quede «anulado», se mantendrán las medidas «desde el punto de vista sanitario». El BOE de este miércoles recoge que serán las autonomías quienes podrán decidir « la superación de la fase III en las diferentes provincias, islas o unidades territoriales de su comunidad y que, en consecuencia, queden sin efecto las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma en sus respectivos territorios», por lo que Galicia accedería a la nueva normalidad una semana antes de las dos semanas con las que se ha ido avanzando en la Comunidad durante la desescalada.
«Si seguimos con esta tasa de control del virus, probablemente a partir del lunes el estado de alarma quedaría anulad o en Galicia y entraríamos en una situación social y económica normal, con algunas cautelas desde el punto de vista sanitario», ha proclamado Feijóo, según recoge Efe.
Con todo, el presidente autonómico ha seguido reclamando a los gallegos máximas cautelas para evitar los temidos rebrotes en la Comunidad, con más intensidad si cabe ahora, ya que se producirá en pocas fechas el levantamiento de fronteras y la actividad económica retorna casi con la misma fuerza al terminar la desescalada.
Es por eso que Feijóo ha lanzado un «mensaje de cautela» a la población gallega: «el virus sigue ahí, las posibilidades de rebrote siguen ahí, los riesgos de contagio siguen latentes».
«Lo fundamental», ha recalcado, «es saber que si cumplimos las normas , la distancia física, el lavado continuado de las manos y el uso de la mascarilla (...) estoy convencido de que ganaremos la pandemia definitivamente hasta que haya una vacuna».
El presidente de la Xunta ha presumido de «la responsabilidad» exhibida por los gallegos a la hora de respetar el confinamiento y el resto de normas ligadas a la alerta sanitaria, síntoma de «una sociedad moderada y comprometida ».
También ha tenido palabras de reconocimiento para los trabajadores de servicios esenciales, y en especial para los de los ámbitos sanitario y sociosanitario, cuya labor, ha dicho, hacen de Galicia «una de las tierras más seguras durante la pandemia de todas las regiones europeas».
Ayer mismo se dio a conocer que Galicia es la comunidad con menor tasa de incidencia del virus en la última semana, solo adelantada por Melilla. Además, en las UCIS gallegas ya no hay ningún infectado por coronavirus . Sobre el acceso a la nueva normalidad, el presidente gallego ya avanzó que reactivación económica y seguridad sanitaria son «una ecuación posible» . «Buscamos restablecer la actividad económica y las relaciones sociales dentro de una Galicia por fin unida », sostiene el mandatario popular, encargado de pilotar la fase 3 de la desescalada en la que ya se encuentra la Comunidad.
Feijóo fue uno de los líderes autonómicos que ya reclamó semanas atrás el fin del estado de alarma: el 3 de mayo, tras una conferencia de presidentes, apostó por suspender el estado de alarma o que, «al menos», se modulase.
Noticias relacionadas