Agenda

Delas Fest trae el arte urbano y feminista a las fachadas de Santiago

Es una apuesta conceptual, las obras se inspiran en historias del vecindario

Marina Capdevila, la semana pasada trabajando en el auditorio Constate Liste, en Teo CEDIDA

Aldara Diéguez

El Delas Fest llega a Santiago después de tres semanas recorriendo Teo, Brión y Ames. El festival, que celebra su tercera edición, busca « darle herramientas y un espacio seguro a las mujeres jóvenes que se inician en el arte urbano ». Así, esta semana se realizarán dos acciones: por una parte, la artista Iria Prol impartirá un taller en el complejo deportivo Santa Isabel, donde se realizará un mural de forma colectiva. Por otro lado, en Pontepedriña , la artista catalana Lily Brick embellecerá una fachada en la plaza de León.

El taller está abierto para aquellas personas mayores de 15 años interesadas en formarse en el mundo del muralismo y las artes plásticas urbanas. Es gratuito y las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves en la página de Delas Fest.

En cuanto a Lily Brick, la artista está entre las más prestigiosas a nivel nacional , tiene como protagonistas a mujeres y las pinta a gran escala solo con spray . « Las mujeres sufren discriminación en el ámbito del arte urbano, tanto en la visibilización y el reconocimiento, como a nivel salarial », explica Sara Alonso, organizadora del evento. «El festival quiere darles a estas mujeres un espacio en la calle para expresarse».

Así, este festival ha llevado a diferentes mujeres a pintar las calles de Teo, Ames y Brión el pasado mes, «precisamente porque nos interesa que el arte urbano se desarrolle en espacios no exclusivamente urbanos», explica Alonso.

Intervención de Fitz Licuado en la Casa da Cultura de Milladoiro CEDIDA

Arte en su contexto

Un aspecto importante del festival, aclara Alonso, es su función social. Las artistas se reúnen con los vecinos de la zona , recopilan historias y memorias del barrio y con ellas, se inspiran para realizar su obra. «No queremos que la artista llegue con su boceto de casa. Queremos que la obra esté en contacto con el espacio donde permanece ». Lily Brick se enfocará en cómo el barrio de Pontepedriña ha ido cambiando en los últimos años. Desde el 19 hasta el 25 de julio, la artista permanecerá «trabajando sobre las grúas», y los vecinos «están más que invitados a verla, que a ella le gusta mucho hablar y recibir a la gente del barrio».

«Lily es la primera artista que traemos para hacer una gran obra en spray. Hasta ahora, todas fueron murales, y con pintura plástica. Tenemos ganas de apostar por esta disciplina, más próxima al grafiti, y por las grandes superficies».

Susana Blasco, posando diante de su mural en el IES de Brión CEDIDA

Sobre las artistas

Lily Brick, nacida en Lérida en 1990, es una muralista que toma inspiración en Alfred Mucha y Tamara de Lempicka . Sus obras, que define como poesía visual , se caracterizan por una gran intensidad en la mirada . Su arte la ha llevado a trabajar para la Estación Espacial Europea, en su programa ‘Street art in Space’.

Iria Prol, por su lado, es una diseñadora e ilustradora criada en Xinzo de Limia, que pertenece a la Association of Illustrators de Reino Unido, donde ha trabajado para multitud de marcas. De entre sus trabajos españoles, destaca el diseño e imagen corporativa de su Entroido materno.

Mural de Lidia Cao en el Pabellón Deportivo de Calo, en Teo, de la edición del 2020 CEDIDA
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación