Un grafiti de Muelle se vende por 17.000 euros en una subasta
Unas 15 obras inéditas del grafitero español se han vendido por un total de 78.750 euros, gran éxito de ventas pues, salvo una firma, el resto ha superado su precio inicial
Unas 15 obras inéditas del grafitero español Juan Carlos Argüello , conocido como Muelle , se subastaron ayer en la casa de subastas Durán Arte y Subastas logrando un montante total de 78.750 euros , según informa la propia casa. Todas las piezas, salvo una, superaron su precio de salida.
Argüello es considerado como el primer grafitero en España, cuando en los años ochenta comenzó a estampar su firma, Muelle, sobre los muros de las calles de Madrid, primero en el barrio de Campamento y luego por toda la ciudad, dejando constancia de una nueva manera de arte urbano.
Una de sus obras, titulada para la ocasión 'Tag / firma sobre skyline de Madrid (1993) ', ha sido comprada por 17.000 euros. Con unas medidas de 25.50 x 65 cm, la firma tiene su clásica flecha que dio nombre a la tendencia artística llamada grafiti flechero. Su rúbrica llegó a ser tan característica que la registró en 1985 para tener el «copyright».
En sus inicios solo armado con un rotulador de tinta, y después con pintura en aerosol, Argüello sembró la ciudad con su diseño. No por ello sin sembrar quejas, ya que para muchos era una forma de «ensuciar las calles» . Su característico grafiti extrañó tanto al principio que incluso la Policía pensó que se trataba de una red de narcotraficantes y que, con esas flechas, advertían a las otras bandas de que las calles señaladas pertenecían a su feudo.
Así, prodigio de iniciativa artística inspirado por esta nueva moda del grafiti en Nueva York, Muelle se convirtió por méritos propios en un personaje muy conocido, respetado y admirado durante la Movida madrileña, con un legado que se ha mantenido vivo hasta nuestros días y cada vez con mayor reverecia. Incluso se le llama también el 'Banksy' madrileño' , aunque no sean estilos comparables en absoluto.
También habría que recordar Muelle estuvo firmando en solitario durante el primer tercio de la década, y no solo en Madrid sino en toda España, y, pronto, otros se le unieron. Ellos fueron: Blek le rat, Glub, Tifón (el actor y director de cine Daniel Guzmán ), Joselio, Juanmanuel, Fer, JYS, Remebe, Toro, Tiri, Kongui, Suis, Max 501… y un largo etcétera de seguidores y firmadores que pintaron durante toda la década y aguantaron hasta inicios de los 90.
En 1993, tras más de medio millón de grafitis en su historial, Muelle dejó de firmar, por considerar que su «mensaje» estaba ya «agotado». Murió a los 29 años de un cáncer de hígado fulminante en 1995, pero su rubrica perdura en la memoria de toda una generación cuya nostalgia ahora cotiza al alza.