TRIBUNALES
El debate del pago de las indemnizaciones salpica al Concello
Expertos indican que por la vía administrativa tendría «muy difícil eludir su responsabilidad»
Por activa y por pasiva, los organizadores de O Marisquiño recalcan que el festival se celebró con toda la documentación en regla . En ella también se incluye el seguro de responsabilidad civil, requisito indispensable para que tanto la Autoridad Portuaria como el Ayuntamiento dieran su visto bueno al evento. En ese sentido, desde la empresa dicen estar tranquilos. Se saben cubiertos por una póliza, pero en todo caso esperarán a que la investigación judicial dictamine la responsabilidades de todas las partes en el accidente y el eventual pago de indemnizaciones a los afectados.
Ahí entra en liza el papel de las administraciones. Expertos consultados por ABC señalan que los damnificados —más de 440 de diversa consideración, según el último parte de Sanidad—c uentan con dos alternativas para reclamar el abono de daños , al menos mientras el juzgado a cargo de la instrucción no desarrolle la causa en la esfera penal.
La primera opción y la más plausible es la vía administrativa , a través de la cual un tribunal contencioso tendría que resolver cuál de las administraciones implicadas —y en qué grado— tendría que compensar a los heridos. Es aquí donde algunos especialistas apuntan directamente al Ayuntamiento como responsable de expedir los permisos para la celebración del festival. «Va a tener muy difícil eludir su responsabilidad» , indican, sobre todo si se certifica que el espacio estaba «en malas condiciones». En ese caso, agregan, queda claro que el consistorio «no debió haber autorizado» la actividad.
A través de este cauce, los afectados cuentan con un plazo máximo de un año para presentar un escrito de denuncia, que deberá ir acompañado de los preceptivos informes médicos de lesiones y de las pruebas que acrediten que los daños se produjeron en el momento exacto del desplome de la dársena. Denuncias, todas ellas, que se basarían en un concepto jurídico relativamente reciente:la «lesión del administrado», apostillan otros expertos.
Acto seguido, podrían darse varios supuestos . En el supuesto hipotético de que el tribunal fallara en contra del consistorio, por ejemplo, el gobierno local podría reclamar a su vez a los organizadores y a su aseguradora el abono de los costes. Pero también podría darse el escenario de que la administración respondiese como responsable civil subsidiaria , y pasase a sufragar todos los perjuicios que no cubriera la póliza de O Marisquiño.
Otra alternativa
Los afectados, además, contarían contra alternativa. Es la llamada vía privada o civil . En ella, los particulares solo podrían denunciar al festival —dejando de lado a cualquier otro organismo implicado en el siniestro— y los expertos coinciden en lo improbable de conseguir una compensación más allá del límite fijado por la aseguradora del evento.
Noticias relacionadas