TRIBUNALES
La Justicia investiga un posible delito de lesiones imprudentes en el colapso del muelle
La jueza a cargo de la instrucción pedirá el plan de seguridad del festival para comprobar si existieron irregularidades
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo investiga un posible delito de lesiones imprudentes en el accidente del muelle que colapsó durante la celebración de un concierto. Así lo ha hecho público este martes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que ha informado de las diligencias judiciales abiertas desde que la dársena se vino abajo, dejando un saldo de 428 personas heridas, s egún el balance actualizado por Sanidad .
En la misma mañana en la que agentes de la Polícia han inspeccionado el lugar del accidente, el TSXG ha revelado la apertura de diligencias previas por parte de la instrucción, «tras recibir un oficio dando cuenta de lo sucedido y un informe fotográfico elaborado por la Policía Nacional». Indagaciones que tratarían de esclarecer un posible delito de lesiones imprudentes, «sin prejuicio de ulteriores calificaciones» a lo largo del proceso. Para una tramitación «mejor y más agil de la causa», el juzgado ha decidido abrir una pieza separa por cada uno de los damnificados.
Desde la tarde de ayer, una comisión judicial integrada por al Magistrada titular del juzgado, la Letrada de la Administración de Justicia y un miembro de la Fiscalía, ordenó «por motivos de seguridad» que se precintara tanto la plataforma derrumbada, como «el entarimado» que se extiende alrededor.
La jueza, además, ha encargado a los agentes de la Policía Científica y Judicial todas las tareas que sean necesarias para poner luz sobre el desplome. Entre ellas, la realización de pruebas periciales pero también la petición de documentación al Ayuntamiento, al Puerto y a los organizadores del festival. En especial, añade la nota del TSXG, el plan de seguridad del evento, cuya validez defendió ayer el alcalde de Vigo, Abel Caballero , en comparecencia de prensa.
Las diligencias judiciales se desarrollan en mitad de una guerra política que enfrenta al Puerto, a la Xunta y al Ayuntamiento, por vislumbrar las responsabilidades políticas del accidente. Después de que el regidor olívico circunscribiera sus competencias al mantenimiento de las tablas del paseo y a la aprobación del plan de «autoprotección», el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, le ha recordado esta mañana en COPE la obligación de haber inspeccionado previamente la estructura. « Tenía que haber revisado el muelle, pero no lo hizo», ha recalcado.
Por su parte, el responsable del Puerto, Enrique López Veiga, ve probable que haya que indemnizar a los afectados, no sin antes dejar que la investigación judicial dictamine «quién tiene razón y quién no» . En su caso, ha afirmado, su responsabilidad atañe a la cesión del terreno, pero no a la autorización del festival.
Noticias relacionadas