VISITA A LISBOA
Cumbre de Galicia y Portugal para estrechar relaciones económicas
La Xunta avanza con el Gobierno portugués la preparación del Xacobeo 2021
Unidos por un origen histórico común, Galicia y Portugal siguen manteniendo importantes lazos económicos. El país vecino es el segundo destino, por detrás de Francia, de las exportaciones gallegas, que en 2018 alcanzaron los 3.122 millones de euros. También es el segundo país del que más productos importa Galicia y los portugueses son los extranjeros que más visitan la Comunidad. Para intentar compartir sinergias y colaborar en las relaciones económicas, la Xunta y el Gobierno luso prepara una cumbre, en la que se prestará atención a los sectores productivos de mayor relevancia a ambos lados de la frontera.
Noticias relacionadas
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez viajaron hoy a Lisboa para reunirse con el ministro de Economía de Portugal, Pedro Siza Vieira. En el encuentro se acordó celebrar la cumbre. El objetivo es tratar cuestiones como la industria 4.0, la promoción conjunta de empresas de la Eurorregión y los clústeres fronterizos, entre otros temas. Según informa Ep, el ministro portugués destacó que la reunión servirá para abordar la «modernización» de la industria , la digitalización y las formas de cooperación entre los lados de la frontera, en el marco de relaciones «muy intensas» entre Galicia y Portugal.
Camino portugués
Al margen de la celebración de la cumbre, la reunión con el ministro portugués se centró principalmente en abordar colaboraciones en materia de turismo y Xacobeo, «una prioridad para el Gobierno gallego ante la cercanía del Año Santo 2021», informó la Xunta en un comunicado. El encuentro sirvió para avanzar en la creación de un organismo permanente de coordinación de los caminos de Santiago que llegan desde Portugal. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó el «máximo interés» por la potenciación del Camino Portugués, pues es ya el segundo con más peregrinos después del Francés.
El objetivo es trabajar de cara al Año Santo de forma coordinada en cuestiones como la señalización, así como en la promoción turística. Una de las ideas que barajan es aprovechar el turismo espiritual, que está «cogiendo mucho auge», explica Rueda, para crear un camino entre Fátima y Santiago como «un eje» , «una unidad».
El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, abogó por «potenciar interrelaciones» entre Galicia y Portugal, que cuenta con «lazos históricos evidentes» a nivel de lengua y paisaje. Así, remarcó que «cada vez más personas» realizan el camino desde Portugal tanto por el litoral como el interior, y lo hacen peregrinos portugueses como de otros puntos.