Conde: «La industria gallega no va a competir en salarios con Portugal»
El titular de Economía cree que la innovación debe ser el principal elemento diferenciador
Innovación y talento. El conselleiro de Economía defendió ayer la apuesta por estos dos elementos diferenciadores de la industria gallega para evitar la progresiva deslocalización de empresas al norte de Portugal , un fenómeno que afecta sobre todo a las auxiliares de la automoción. Francisco Conde recordó que muchas de estas empresas se decantan por instalarse en el país vecino por contar con sueldos más bajos y menos derechos laborales , por lo que quiso ser claro al afirmar que «Galicia no va a competir ni en salarios ni en condiciones laborales». Además, para detectar si la política de Portugal de tirar los precios del suelo industrial se ajusta la normativa europea, el titular de Economía reiteró que la Xunta está haciendo un seguimiento al país luso en colaboración con el Gobierno central.
Noticias relacionadas
Durante una comparecencia en el Parlamento, Conde destacó que la apuesta por la innovación y la «industria 4.0» que el Gobierno gallego desarrolló en las últimas legislaturas permitió al sector de la automoción competir y diferenciarse en otros países. Como muestra de esa modernización, el conselleiro señaló que en los últimos cinco años la Xunta puso en marcha ayudas por «más de 100 millones» a este sector, que permitieron «movilizar unos 600 millones» . Unas inversiones que según el titular de Economía sirvieron para que la automoción gallega tenga hoy en día «un horizonte consolidado».
Protestas de trabajadores
Varios trabajadores de auxiliares de la automoción fueron expulsados de la tribuna de invitados del Parlamento por interrumpir la comparecencia de Conde. Tras salir del hemiciclo, uno de los trabajadores y representante sindical, Paco Siro , denunció que desde el inicio de la crisis las auxiliares perdieron «puestos de trabajo y capacidad adquisitiva» y acusó a la Xunta de «no hacer nada» para solucionarlo.