Galicia
El cuerpo de Diego Bello, el joven coruñés muerto en Filipinas, llega el sábado a Madrid
El anatómico forense será el encargado de realizar la segunda autopsia a los restos
La familia de Diego Bello, el joven que murió tras una operación de la policía Filipinas , por fin podrá respirar tranquila. El cuerpo llegará a Madrid este sábado , según informan fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia. El vuelo, que despegará desde Dubai, llegará a la capital a las 12.40 horas , según está previsto. En un principio, todo estaba preparado para que el cadáver pudiese llegar a España a lo largo de la jornada del domingo, pero la familia ya había mostrado sus intenciones de intentar adelantar su vuelta . El Anatómico Forense será el encargado de realizar la autopsia del cuerpo, una vez llegue a Madrid, según ha indicado la familia del joven a Ep. Será la segunda realizada a los restos del joven, tras la encargada por la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas.
La muerte de Diego Bello se produjo el 8 de enero una operación en su domicilio en la localidad de General Luna, en Siargao. La Policía, que lo consideraba sospechoso de tráfico de cocaína, lo mató en un tiroteo registrado en el sur del archipiélago filipino, según ha informado el diario digital local Minda News. Sin embargo, tras conocerse la noticia, desde su entorno, tanto sus propios familiares como sus amigos amigos, han defendido que «en ninguno de los países en los que residió» - en Filipinas tenía varios negocios - estuvo involucrado «en incidente alguno». «Mucho menos con el tráfico de estupefacientes o tenencia de armas , de los cuales se le acusó inicialmente, y muestra de ello es su falta de antecedentes», han precisado en un comunicado remitido por la familia, que ha insistido en que luchará « hasta el final » para que se esclarezca lo sucedido.
Por otro lado, la policía filipina no oculta su pensamiento: Bello era un «traficante de drogas de alto valor» que llevaba encima 10 gramos de cocaína y 30.000 pesos filipinos en billetes marcados (600 dólares) y lo ha valorado, desde el principio, como una «operación exitosa en la lucha contra las drogas», recoge Efe.
Noticias relacionadas