Cuentas advierte irregularidades en las obras de Punta Langosteira

Pide a Puertos del Estado más realismo en la previsión de costes y financiación

Vista aérea del Puerto Exterior de La Coruña en 2013 JANET GONZÁLEZ

A. PÉREZ-BOUZADA

El Tribunal de Cuentas envió ayer un comunicado sobre los resultados del informe de fiscalización en la ejecución por parte de la Autoridad Portuaria de La Coruña del proyecto de nuevas instalaciones portuarias en Punta Langosteira durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014. Así, este órgano de control explica que el informe trata de analizar las desviaciones de costes y de tiempo de ejecución de las obras respecto de las previsiones iniciales, así como verificar la correcta contabilización y registro en los sistemas de contabilidad y control de los activos de la Autoridad Portuaria de La Coruña.

Los resultados de dicho análisis establecen que las previsiones que se realizaron entre los años 1995 y 1996 –fecha de la planificación–, no se cumplieron «ni en cuanto a la financiación mediante la venta de terrenos ni en cuanto a la capacidad de generar fondos a través del aumento de los tráficos». Además, «la fiscalización ha puesto de manifiesto diversas deficiencias en la gestión contractual relacionadas con los procedimientos y con la forma de adjudicación», señala el informe. En este sentido destaca que la financiación procedente de los Fondos de Cohesión se situó en el 53% del total de gasto certificado, frente al 71% previsto. También señala la adjudicación de 11 contratos de manera directa a un mismo contratista, a sus filiales o en UTE, en la mayoría de casos sin solicitud de otras ofertas y la contratación de un catedrático de la Universidad de Aalborg y sus empresas por el procedimiento de adjudicación directa en 14 ocasiones, lo que indica un fraccionamiento del contrato.

Retraso en el ferrocarril

El informe establece que la llegada del tren al Puerto Exterior no se producirá hasta 2020 o 2021

El montante de la inversión total en Punta Langosteira se cifró en 753,3 millones de euros, frente a los 630,5 millones previstos , cifra a la que hay que añadir 83 millones del vial de acceso recientemente inaugurado y la red de ferrocarril, aún pendiente, cuya previsión de gastos estimado asciende a 132 millones. «En el escenario más optimista, el Puerto Exterior de La Coruña no contará con acceso ferroviario hasta finales del año 2020 o principios del 2021, diez años después de la finalización del puerto exterior», subraya el escrito.

Entre las recomendaciones, el órgano de control asegura que la situación financiera de la Autoridad Portuaria es delicada debido a estas obras y pide que se realicen previsiones más realistas de costes y financiación en este tipo de proyectos así como que se destinen mayores inversiones a los estudios previos. «Sería recomendable que Puertos del Estado implantase un modelo de contabilidad de costes más desarrollado para todo el sistema portuario que permita obtener la información analítica por áreas o líneas de negocio», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación