Los críticos del PSdeG firman una tregua y votan a Pose
Ha salido elegido senador por designación autonómica con los 18 votos de los diputados socialistas
El sector crítico del grupo parlamentario socialista ha evidenciado esta mañana en el pleno del Parlamento su «gesto de buena voluntad» con la gestora del partido y ha votado a Modesto Pose como senador por designación autonómica, tal y como adelantaba hoy ABC. Pose ha salido elegido con los 18 votos de los diputados del PSdeG y la abstención del resto de grupos políticos.
El apoyo de los críticos a Pose se enmarca dentro del acercamiento entre estos y la gestora , que entre hoy y mañana negocia con las direcciones provinciales del partido la elaboración de las candidaturas para las próximas elecciones autonómicas, después de las tensiones internas vividas en los últimos días por este proceso . Unos y otros buscan encaje para la ansiada renovación que promulgan la dirección interina y el candidato a la Xunta Fernández Leiceaga, al tiempo que se compatibiliza con la presencia de la «vieja guardia» del partido y se respeta la autonomía de los órganos provinciales.
Tras la votación, la diputada Carmen Gallego -convertida en portavoz oficiosa del sector crítico dentro del grupo parlamentario- puso en valor el voto «responsable» y «disciplinado» de sus compañeros, a pesar de insistir en la falta de idoneidad de Modesto Pose y su discrepancia con las formas en que fue propuesto, después de que la portavoz Patricia Vilán registrara la solicitud a espaldas de la mayoría del grupo parlamentario . De nuevo, incidió en la necesidad de que la presidenta de la gestora, Pilar Cancela, «no se extralimite» en sus competencias y respete «los procedimientos» del partido para la elaboración de las candidaturas.
El debate interno que revuelve a los socialistas es si, como defienden la gestora y Ferraz, los órganos del partido en Galicia carecen de competencias tras la disolución de la comisión ejecutiva -devenida tras la dimisión de José Ramón Gómez Besteiro como secretario general- o, como mantienen los críticos, la ausencia de ejecutiva no anula las capacidades estatutarias del comité nacional gallego o el comité de listas.
Competencias del comité nacional
Ambos sectores parecen haber alcanzado un punto de encuentro, después de que Cancela aceptara el sábado la celebración de un comité nacional a petición de los barones urbanos del PSdeG, con Abel Caballero a la cabeza. La pelea de los críticos es que ese comité no sea un mero trámite sino que ratifique las listas de las autonómicas sin que, a posteriori, Ferraz las retoque al gusto de la gestora, purgando a los candidatos más incómodos.
Al mismo tiempo resultaron electos los senadores a propuesta del PP Fernando Carlos Rodríguez Pérez y Juan Manuel Jiménez Morán , con 40 sufragios, dos más de los 38 con que contaba el grupo popular, después de que se ausentaran de este pleno el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el vicepresidente Alfonso Rueda y la diputada Elena González Sánchez.
Noticias relacionadas
- Gestora y críticos se dan hasta mañana para consensuar las listas
- Leiceaga admite tensiones en el PSdeG pero respalda a Cancela
- El calendario de las listas agrava la tensión interna en el PSdeG
- Los críticos del PSdeG piden el cese de la portavoz parlamentaria por traición
- Bronca interna en el grupo socialista por el veto a Méndez