Verano
La costa gallega consigue 119 banderas azules para un verano «con mayor seguridad»
Sanxenxo (Pontevedra) continúa siendo el concello con mayor número de distinciones, un total de 17
Cómo viajar a las islas Cíes
Una lluvia de banderas azules ha caído otro año más sobre el litoral gallego, a las puertas de un verano diferente y atípico. En concreto, han sido 107 las playas galardonadas, las mismas que el año pasado. De esta manera, Galicia se convierte en la segunda comunidad con más arenales de toda España , únicamente por detrás de la Comunidad Valenciana.
Desglosado por provincias, en La Coruña cuentan con bandera azul 37 playas de 14 municipios y en Lugo 18 arenales de ocho ayuntamientos. Pontevedra se lleva casi la mitad de los galardones, con 57 además de las tres nuevas incorporaciones : Carril, en Vigo, que a su vez acumula ya 10 playas; y los arenales Compostela, en Vilagarcía de Arousa y Agra, en Sanxenxo.
Precisamente Sanxenxo continúa siendo el concello con mayor número de banderas azules , tanto a nivel de Galicia como a nivel nacional. Este 2020 ha conseguido 17 galardones, logrando batir su propio récord. Ha incorporado, por lo tanto, un total de tres nuevas playas a la clasificación nacional.
Las playas tendrán este año más margen de tiempo para izar la bandera azul y adaptar los criterios a la normativa surgida como consecuencia de la pandemia, y deberán desinfectar diariamente las papeleras y depositar correctamente los residuos asociados a la pandemia del Covid-19.
Aún así, es probable que no todas estas distinciones lleguen a ondear en los arenales gallegos. El Ayuntamiento de Cangas (Pontevedra) avanzó su intención de renunciar a sus siete banderas dada la falta de medios para asumir sus exigencias, sobre todo a raíz de la crisis sanitaria y de los requisitos del control de aforos. Esta renuncia reduciría los arenales gallegos galardonados hasta los 100.
En cuanto a las medidas en contra de la higiene, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver , explicó este martes que «este año no será suficiente con que nuestras playas tengan accesos fáciles y seguros o que existan equipos de primeros auxilios y socorristas. Este año tenemos que ofrecer un plus de seguridad a residentes y turistas».
Noticias relacionadas