Campaña de vacunación

Coronavirus: «Si alguna comunidad no es capaz de poner las vacunas, que vengan a Galicia»

El vicepresidente Alfonso Rueda critica que haya autonomías que no dispensen las dosis que reciben

Vacunación a un usuario de un geriátrico en el área sanitaria de Orense SERGAS
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nieves Cabo Vidal, de 82 años, la primera vacunada frente al Covid en Galicia el pasado 27 de diciembre, recibe esta domingo por la mañana la segunda dosis, la que inmuniza frente al virus. Arranca, en la residencia santiaguesa de Porta do Camiño, la segunda ronda de la vacunación , que se ha encontrado con el imprevisto de la disminución de dosis decretada por Pfizer a partir del próximo lunes.

La previsión de la Xunta pasaba por completar este mes la inmunización en los geriátricos (usuarios y trabajadores) y proseguir con los sanitarios en primera línea ante el coronavirus, para después blindar a todo el Sergas y, ya en marzo, proseguir con los grandes dependientes.

A la espera de constatar cómo afecta el nuevo contratiempo, este sábado el vicepresidente primero de la Xunta indicó que « si hay alguna comunidad autónoma que no es capaz de poner las vacunas que se suministran, que vengan a Galicia , que nosotros somos capaces de ponerlas». En declaraciones a los medios en Mos, Alfonso Rueda matizó que «no queremos quitarle nada a nadie», pero opinó que «lo que no es razonable» es que se entreguen vacunas a autonomías «que no son capaces de ponerlas».

Esto «podría provocar que la vacuna no la llevara nadie, y alguien tiene que llevarla», razonó el número dos del Gobierno gallego. Y abundó: « No tiene ningún sentido tenerlas y no ponerlas , cuando hay otros que sí las podríamos poner».

Si el Gobierno apuesta por « darle más vacunas a quien sea más capaz de ponerlas , Galicia es de las comunidades que más vacunas» logra administrar, 49.768 de las 57.880 recibidas, un 86%. Rueda apremió al Ejecutivo central a incrementar el flujo de entrega de dosis y recordó que Galicia, como el resto de comunidades, solo se encarga de su administración. Y que podría, en una sola «mañana», despachar todas las unidades que llegan a la semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación