Coronavirus Galicia
Sanidade testará a más de 60.000 coruñeses de entre 18 y 40 años
El comité clínico vuelve a evaluar este viernes la situación en La Coruña, que en los últimos días contiene el Covid
![Feijóo, con el titular de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en la reunión con el comité clínico](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/08/19/200819comiteclinico05a-k4VH--1248x698@abc.jpg)
El Covid da un aparente respiro en el área sanitaria de La Coruña , pero la Xunta no baja la guardia. Alerta ante la posibilidad de que los últimos días, más benignos, no marquen tendencia, sino un valle en la curva, se siguen implementando medidas. No el confinamiento que auguraban algunos bulos. Tampoco, de momento, nuevas restricciones en aforos, descartadas por el comité clínico, que este viernes vuelve a someter a revisión las medidas en vigor, solo 48 horas después. Sí a la realización masiva de test. El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, anunció tras reunirse con su sanedrín sanitario que este mismo miércoles arrancaba en la ciudad de La Coruña un «programa de cribado» a población entre 18 y 40 años.
Es el segmento que concentra la mayor parte de contagios de coronavirus. Le puso cifras Feijóo: tres de cada cuatro positivos tienen menos de 40 años y el grupo con mayor positividad es el de 15-25. De ahí que hiciera un «llamamiento» a los adultos coruñeses menores de 40, invitados a «participar» en este muestreo, para que «acudan» al centro de salud del Ventorrillo. El objetivo es realizar unas mil pruebas diarias hasta llegar a las 62.000 personas testadas . En paralelo, también este miércoles se implementó el cribado de colectivos sensibles en Arteixo y este jueves será el turno de Cambre y Carral.
No quiere relajaciones la Xunta, que más que lanzar nuevas restricciones en el área coruñesa insiste en que es fundamental que «se cumplan taxativamente» las que ya están en vigor. La tentación, en la que no se cae en San Caetano, sería confiarse a la luz de un puñado de datos halagüeños . En la última semana, la tasa de incidencia en el área ha ido disminuyendo de los 127 contagios por 100 mil habitantes a 44 en los últimos tres días. Los casos huérfanos han caído del 18 al 8%. El porcentaje de PCR positivas por número de contagiados ha descendido hasta al 5%, en el entorno del resto de Galicia. Y, muy importante, «parece», por ahora, que «no hay transmisión» fuera de la «zona caliente» al resto de la provincia y de Galicia.
Test masivo en Melide
Más allá del área coruñesa, el escenario es variopinto . Feijóo apuntó a dos casos: A Mariña, donde se da «definitivamente por superado» el rebrote; y Orense, con varios focos pero «identificados y mayoritariamente» adscritos a «grupos familiares», por lo que se consideran «controlados». Diferente es la situación en otros escenarios. Como Melide, donde ya son 17, nueve más, los infectados en un brote originado en un grupo de cuatro jóvenes.
La doctora Cristina Fernández, jefa del servicio de medicina preventiva del área de Santiago, explicó que el screening masivo iniciado este miércoles a 900 vecinos de 18 a 30 años (con una primera tanda de unos 500) busca « evaluar el grado de transmisión comunitaria que pueda haber ». Desveló que los primeros positivos han «generado una multitud de contagios» que aconsejan un «estudio poblacional».
Noticias relacionadas