Coronavirus Galicia
La Coruña frena los contagios pero el Covid gana terreno en el resto de Galicia con más de 1.600 casos
Se mantiene el salto diario de casos activos por encima del centenar (+118) a consecuencia del aluvión de rebotes en múltiples áreas sanitarias
![Pruebas PCR a colectivos «sensibles» en el centro de salud del Ventorrillo, en La Coruña, este martes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/08/19/ilg_20200818_PUNTO_COVID_VENTORRILLO-06-kM4F--1248x698@abc.jpg)
El freno en el incremento diario de casos activos de coronavirus en el área más castigada, la de La Coruña, no impide que en toda Galicia se mantenga el ritmo de las últimas fechas . Según el último balance de la Consellería de Sanidade, el total de casos llega a 1.623, 118 más que la víspera, en línea con días previos (105 el martes, por ejemplo).
Desgranado por áreas sanitarias, se aprecia una ralentización en el salto de casos en La Coruña , que se venía moviendo en una horquilla de 70-80. En esta ocasión son 39 más, al pasar de 921 a 960; teniendo en cuenta que, se informa desde el área, se han dado 12 altas. Precisamente, desde las 10 de la mañana de este miércoles el presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el comité clínico de expertos sanitarios. Sobre la mesa, evaluar las restricciones aplicadas en La Coruña y concellos circundantes, al cumplirse una semana, el plazo máximo, desde su actualización. Medidas que podrían mantenerse o bien intensificarse, según el criterio de los expertos a la luz de la evolución epidemiológica.
Sin embargo, esta moderación en el área coruñesa se ve contrarrestada por el incremento en otras demarcaciones . Orense es ya la segunda área más golpeada, al pasar de 131 a 145 (+14). Adelanta a Vigo, que se queda en 138 al restar uno. Lugo se sitúa muy cerca ya con 136, al imprimir un salto aún mayor al de Orense: 23 casos más. Santiago también incrementa de forma notable, al pasar de 67 a 91 (+24). Ferrol suma 10: de 59 a 69. Pontevedra pasa de 75 a 84 (+9).
Números que evidencian la incidencia del aluvión de rebrotes que se registró este martes, con múltiples focos originados en puntos tan dispares como Monforte de Lemos (un edificio confinado, con nueve infectados), Viana do Bolo (más de una docena de positivos) o Melide, donde se realizará un screening masivo a cerca de un millar de jóvenes de entre 18 y 30 años a raíz de un brote, iniciado por cuatro amigos, entre los 25 y los 26 años, que este miércoles eleva el contador a 12 infectados (cuatro más que la víspera).
Hospitales
En cuanto a la situación asistencial , son cinco, uno menos, los pacientes en UCI, y se mantienen los 55 en unidades de hospitalización. Se mantiene la tónica de estas últimas jornadas. La mayoría de ingresados se encuentran en el área coruñesa: son 46, de los que cuatro están en Cuidados Intensivos. El área de Santiago registra tres, en planta, en el Hospital Clínico.
Se han curado ya 11.657 personas, lo que supone un alza de 32 en las últimas 24 horas. En las residencias, se mantienen estables los usuarios afectados, 11 en Orpea Coruña , mientras los profesionales suben uno hasta llegar a seis. Según el último parte de la Consellería de Política Social, se trata de un empleado de la residencia de la tercera edad de O Incio, en la provincia de Lugo. No ha habido nuevos fallecimientos, que permanecen en 625. El número de PCR realizadas es de 286.968.
Noticias relacionadas