Coronavirus Galicia
La Xunta espera que el paso desde Portugal requiera justificación
El Gobierno gallego se enteró «por los medios»; Rueda remite una carta a Marlaska demandando «máxima colaboración»
Nadie, en el Gobierno central, ni el Ministerio del Interior ni en el de Asuntos Exteriores, tuvo a bien levantar un teléfono para advertir a la Xunta de que a partir de este mismo sábado, 1 de mayo, reabre la frontera con Portugal . « La Xunta se enteró por los medios de comunicación », aseguró este viernes el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, cuando ya había trascendido la noticia, anunciada a bombo y platillo desde el país luso. «No tenemos absolutamente ninguna información», indicó Rueda a mediodía, cuando restaban horas para la entrada en vigor de esta decisión que afecta a «una de las fronteras más largas de una comunidad autónoma con un país vecino» y de «las más permeables» y transitadas.
«Habrá que entender que, dado que Galicia sigue perimetrada, los cruces entre Galicia y el norte de Portugal quedan circunscritos por razones justificadas », tanteó Rueda, pero sin plena certeza, porque «tampoco lo tenemos claro», al tratarse de un asunto que «trasciende las competencias» de la autonomía. El número dos de la Xunta, de hecho, envió una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , para pedir «máxima colaboración (...) a los efectos de asegurar (...) que (...) los desplazamientos por la frontera se ajusten» a la limitación temporal de la entrada y salida de Galicia.
Para Rueda, lo ocurrido, una medida de calado donde la información desde el Gobierno al respecto «brilla por su ausencia», vuelve a evidenciar, «una vez más», que « este modelo de cogobernanza del que tanto habla » el Ejecutivo central no existe en la práctica.
Noticias relacionadas