Coronavirus

Galicia rastreará secuelas persistentes del Covid con 100.000 cuestionarios a infectados

Se trata de conocer los efectos que deja la enfermedad para mejorar la atención de los pacientes y conocer mejor el funcionamiento del virus

Una mujer de 97 años recibe la vacuna contra el Covid en Maceda (Orense) BRAIS LORENZO / EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros 100.000 gallegos que se infectaron de Covid y lo superaron comenzarán a recibir cuestionarios para «conocer las posibles secuelas» que les haya dejado la enfermedad, y «detectar posibles casos de lo que se llama técnicamente Covid persistente». Lo avanzó este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien añadió que, una vez reúnan toda la información, los pacientes serán citados en Atención Primaria, «para conocer la intensidad» de esos efectos de la enfermedad.

Como recordó el presidente gallego, en rueda de prensa tras el Consello semanal, esos síntomas van desde dificultades respiratoprias y falta de olfato a pérdida de fuerzas o cansancio, pasando por fiebre, mareo, pérdido de peso y cabello, incluso cambios de voz, trastornos del sueño, ansiedad y falta de ánimo.

La idea cosniste en «mejorar la asistencia» , gracias a que se va a «monitorizar» el estado de salud de quienes contrajeron el coronavirus, y al tiempo, esto permitirá «conocer mejor» la enfermedad y sus consecuencias ; no en vano, el SARS-CoV-2 era un perfecto desconocido hasta comienzos del año pasado.

En su momento, la Xunta anunció la p uesta en marcha de las denominadas unidades post-Covid , en las que precisamente se hará seguimiento de aquellas personas que fueron dadas de alta pero que siguen experimentando síntomas; con especial atención a los casos más graves, que serán supervisados por especialistas.

Restarían 16.453 (cifra de este jueves, don datos recabados hasta las 18.00 del miércoles) que también contrajeron la enfermedad y ya se dan por curados, pero como explicó el mandatario, los primeros 100.000 a quienes se remite el cuestionario ya dejaron atrás el Covid -al menos, alta mediante- hace más de tres meses . Posteriormente, aclaró, se irá llamando a los siguientes.

Feijóo llamó a seguir trabajando «con prudencia (...) y rigor» para contener la pandemia , a pesar de que la incidencia y ocupación hospitalaria en Galicia son de las más benévolas de España. La Xunta espera administrar la próxima semana unas 240.000 dosis de vacunas contra el Covid -incluyendo a personas entre 65 y 69 años- tras recibir esta semana 170.000 sueros, frente a los 18.000 prometidos, por el vacío dejado por dosis de Janssen (en torno a 10.000).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación