Consello de la Xunta
Coronavirus Galicia: la Xunta activa medidas por 380 millones y prepara acciones en las residencias
Feijóo lamenta que el Gobierno lleve 9 días sin enviar material sanitario y desvela que se contacta con proveedores por si puede comprar de forma directa
Última hora del coronavirus en Galicia
Toda la información sobre la pandemia en ABC.es
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus , con un montante de 380 millones de euros , con el siguiente desglose: 52 millones en inversión sanitaria; 270 para acciones económicas; 33 para políticas sociales; y en torno a 20 para los sectores del turismo y la cultura. Feijóo, tras una nueva reunión de su Consello, ha insistido en que «lo peor aún está por llegar» y ha subrayado que, como hasta ahora, el Gobierno gallego seguirá apostando por la anticipación.
[ La cuarentena en Galicia, en imágenes ]
De ahí el nuevo paquete de medidas, especialmente en el apartado sanitario, donde se sigue la misma senda de adelantarse a un avance de la enfermedad que, en Galicia, todavía está en la fase 2 de 4 (confención reforzada). En virtud del expediente de emergencia para la salud pública , se ha autorizado la compra inmediata de diversos equipamientos (ventiladores, equipos de rayos, mamparas), cuyo efecto más relevante es que el número de camas de UCI pasa de 160 a 274, un 71% más, aunque se sospecha que no serán suficientes para todo el brote. En paralelo, los médicos que finalizaban su residencia en mayo pasan a quedar contratados también de forma inmediata; son 158, a los que se suman 31 enfermeras.
En el resto de ámbitos, la Xunta exime de devolución de créditos durante el primer semestre, concedidos por Igape y XesGalicia, que suman 265 millones de euros, y habilita 250 millones de liquidez para autónomos y pymes , como avales ante entidades bancarias, mientras el Gobierno no desarrolla su línea de 100.000 millones; la Xunta cubrirá el 75% de los préstamos que se soliciten y que no tendrán que ser devueltos hasta dentro de tres años. También se habilitan 10 millones para empresas que quieran reestructura su actividad y orientarla a fabricar materiales contra la pandemia.
En cuanto a las residencias, tras los brotes detectados en Santiago y Caldas, Feijóo ha admitido que, tras la asistencia sanitaria, constituyen la máxima prioridad, y ha desvelado que se trabaja en un «mix de respuestas» : bien que las personas diagnosticadas se trasladen a residencias vacías, en desuso o con muy baja ocupación, facilitadas por la red privada o concertada, o bien a hoteles que se están perfilando, o a distintos centros sanitarios concertados. La Xunta ultima desde ayer un protocolo. El mandatario también ha explicado que, si bien se había limitado a una persona las visitas a centros de ancianos o discapacitados, «ahora por proteger la salud» en ambos casos «pensamos que no es razonable autorizar ninguna visita. La decisión de la Consellería de Política Social, de momento, es cero visitas a residencias de la tercera edad y discapacitados ».
Por último, sobre la falta de suministro de material sanitario , desde que el Gobierno central asumió esta competencia, Feijóo ha reiterado su preocupación y ha recordado que tanto él, en videoconferencia y por carta a Pedro Sánchez, como el conselleiro de Sanidade cada noche con su homólogo en La Moncloa, vienen insistiendo en que su envío es la prioridad número uno. Sin embargo, « llevamos nueve días sin suministro », ha denunciado el presidente de la Xunta, quien ha afirmado que el Sergas estaría colapsado de no haberse anticipado. Ha añadido que si Moncloa lo permite, trabajarán «solos», pues ya hay material contactado y contratado, y ha confirmado que se busca proveedores en caso de que el Gobierno, como se barrunta, devuelva la competencia individual a las autonomías para comprar de forma directa.
Noticias relacionadas