Coronavirus

Feijóo abre la puerta a «dejar sin efecto» todas o parte de las restricciones si se confirma el pico de la sexta ola

El Sergas vacunará desde el martes con la dosis extra a los jóvenes de 18 a 29 años que hayan cumplido cinco meses desde el segundo pinchazo

Alberto Núñez Feijóo, este jueves durante la reunión del Consello XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puerta abierta a «dejar sin efecto parte de o todas las restricciones» si cuando el próximo martes se reúna el comité clínico se constata que Galicia ha llegado al pico de la sexta ola de Covid y se produce una disminución «constante y notoria» de los contagios . Lo ha confirmado este jueves, en rueda posterior al Consello de la Xunta, el presidente, Alberto Núñez Feijóo. De darse ese escenario, «probablemente tomaremos una decisión» que aminorará o hará desaparecer unas medidas que, en todo caso, ha subrayado que son «mínimas».

El mandatario gallego ha vuelto a apelar a la prudencia, pero ha concedido que «si se confirma el pico, lógicamente actuaremos en consecuencia», siempre tras evaluar cómo evoluciona la pandemia desde este jueves hasta el martes. Así lo ha apuntado preguntado al respecto, después de que, durante su exposición inicial, puntualizara que « aún es pronto para poder confirmar que estamos bajando la curva de nuevos contagios ».

Ahí emplazaba a comienzos de la próxima semana para evaluar si se consolida la disminución de la incidencia diaria de casos activos, que no es homogénea en Galicia, y «podemos dar por finalizado el pico de la sexta ola». Una tesitura que tendrán que determinar los expertos sanitarios, reunidos en el comité clínico.

«Si se confirma que estamos en el pico de la sexta ola, lógicamente tendremos que tomar las decisiones que correspondan », ha insistido en su respuesta. Pero, en todo momento, remarcando que Galicia posee en estos momentos una de las menores políticas de restricciones de España y Europa , sin afectación para las actividades industrial, de servicios y comercial, salvo el asterisco leve de la hostelería.

Vacunas y autotest

En cuanto al cronograma de la inmunización, Feijóo ha avanzado que el Sergas administrará desde el próximo martes, 25 de enero, la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid a gallegos de 18 a 29 años, que hayan cumplido cinco meses desde el segundo pinchazo. La próxima semana se convocará a 165.000 personas, tanto del citado grupo como de repescas de otros tramos etarios.

Feijóo ha explicado que de los más de 6.600 contagios nuevos recogidos en el balance de este jueves, el 60% procedían de autotest . El Sergas lleva registradas más de 70.000 autodeclaraciones de positivos. Son cifras que la Xunta celebra, dado que todas esas personas se confinan, no propagan el virus y, además, no complican el proceso de vacunación.

En paralelo, dado que no todas las autonomías registran los autotest, para la Xunta ya ha perdido sentido comparar su incidencia con la del resto de España . Por otra parte, existe la creencia generalizada de que, con Ómicron, este parámetro ha ido perdiendo relevancia frente a otros como la presión asistencial. Y aquí, ha vuelto a poner en valor Feijóo, Galicia ostenta una posición de liderazgo: es la comunidad con menor ocupación, tanto en UCI como en planta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación