Sexta ola

Coronavirus Galicia: Ómicron ya se salda con cerca de 600 infectados en las residencias

Con menos casos, casi 11.000, suben a 68 las aulas confinadas en centros de enseñanza

Una residencia gallega, en una imagen de archivo EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Todos los sectores económicos están sometidos a la tensión de la variante Ómicron (...). La atención a los mayores es un sector más donde el riesgo existe», señalaba el pasado martes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. A los protocolos se suman medidas preventivas, como la realización de test, pero «el riesgo cero no existe». Los cuidadores acuden a sus domicilios y «también los mayores tienen derecho a salir a sus casas (...). Esta interacción (...) produce, en algunos casos, brotes. Seguimos, no obstante, teniendo unos índices de contagiosidad, los más bajos de España», ampliaba. Las cifras atestiguan que esos brotes se producen y que los casos en residencias van en aumento : según los últimos datos, difundidos este miércoles por el Sergas, son ya 555 los usuarios infectados en geriátricos y 42 en centros para personas con discapacidad .

Para poner estas cifras en perspectiva, una semana antes, el 12 de enero, había constancia de 412 mayores contagiados (143 menos) y 11 positivos de personas con discapacidad (31 menos). Y si se acude al boletín inmediatamente anterior, del 5 de enero, los totales respectivos de infectados eran de 107 y 2. O lo que es lo mismo: en apenas dos semanas, en residencias de mayores los positivos se han multiplicado por cinco, y en centros para discapacitados, por veinte .

De acuerdo con la información facilitada por el servicio de salud gallego, los centros más afectados, en términos absolutos , son, en geriátricos, Mi Casa, en Ferrol, con 45 usuarios; San Martín, en A Mezquita, con 43; El Rocío, en Vigo, con 35; San Cosme, en Rubiá, con 34; Divina Pastora, en Vilagarcía de Arousa, con 30; y la residencia de Larouco, con 28. Mientras que en centros para personas con discapacidad destacan dos: CAPD Sarria, con 19 usuarios, y la residencia para gravemente afectados Juan Vidán Torres, en Santiago, con 13.

Algunos de estos casos se traducen en fallecimientos . Citando los ejemplos más recientes: el 14 de enero perdieron la vida una mujer de 89 años en la residencia Virxe da Guadalupe de Mos, y un hombre de 92, procedente de Mi Casa de Pazos de Borbén, expiraba en el CHUVI; un día antes, perecía en el CHOP una mujer de 82 que procedía de la residencia de Vilaboa. En cualquier caso, la administración de las tres dosis de la vacuna y la menor letalidad de Ómicron explican que la sexta ola no se esté saldando con las cifras de otros momentos álgidos del virus; tanto en contagios como en fallecimientos.

Repuntan los contagios

Este miércoles también se actualizó el impacto de Ómicron en los centros de enseñanza gallegos : son 290 los casos activos vinculados a escuelas infantiles, con nueve aulas cerradas en los últimos siete días; y 10.453 y 59 en el caso de centros educativos. En total, más de 10.700 casos vinculados y 68 aulas cerradas . Una semana antes, el 12 de enero, justo al reiniciarse el curso: más casos, por encima de los 14.000, pero menos clases clausuradas, 29.

En cuanto al último balance sanitario, repuntaron los contagios diarios, hasta los 6.627 , tras dos jornadas por debajo de los 5.000, con la positividad en ascenso (18,7%). Los hospitales también dieron esta vez la de arena: en UCI, de 53 a 55 pacientes críticos; y en planta, de 549 a 553.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación