Coronavirus Galicia
El timador que vendió 100.000 euros en mascarillas que nunca entregó
La Guardia Civil detiene en Vigo después de la denuncia de varias residencias que habían encargado el material
Toda la actualidad sobre el coronavirus en España y en el mundo en ABC.es
Las últimas noticias de Galicia, en directo
Dos días antes de la declaración del Estado de Alarma, un joven residente en Vigo empezó a planear su estaba. Creó un entramado virtual para acoger una tienda online en la que se ofrecía material sanitario como las mascarillas. Clientes de toda España y del extranjero picaron el anzuelo, pero tras abonar el pago, los pedidos nunca les llegaron. La Guardia Civil ha informado de la detención detenido en Vigo de un varón de 26 años acusado de estafar a una diversidad de clientes, entre ellos dos residencias de mayores de la provincia de Burgos y colectivos sanitarios. El acusado había ingresdo ya 100.000 euros por las ventas fraudulentas.
Según informa Efe, la investigación comenzó en marzo tras recibir sendas denuncias de los responsables de dos residencias de mayores de Burgos en las que aseguraban que habían sido víctimas de una estafa por parte de una empresa de venta en internet de productos sanitarios publicitados como protección específica contra el coronavirus. Estas residencias de ancianos habían realizado encargos de material sanitario por más de 3.500 euros, pero rebasado el plazo establecido de entrega ni habían recibido el material ni existía garantía de reembolso de la cantidad abonada.
Más adelante, la Guardia recibió en el correo electrónico ciberestafas@guardiacivil.org y en sus perfiles en redes sociales más de 60 denuncias interpuestas contra el mismo sitio web de venta en internet de material sanitario. El detenido, D.V.I., contaba con varios antecedentes policiales por falsedad y contra el patrimonio . El engaño lo cometía a través de una tienda en línea «perfectamente diseñada» donde se informaba de la existencia de acopio de material sanitario y posibilitaba el pago seguro mediante un amplio abanico de sistemas. Algunos afectados habían comprado en esta web mascarillas del tipo FFP3 con válvula, y en la mayoría de los casos no les llegaba el pedido o si les llegaba era una mínima cantidad y además de pésima calidad y sin las certificaciones oportunas.
El detenido usaba hasta siete cuentas bancarias y una aplicación de gestión de pagos seguros, en la que recibió más de 2.600 transacciones por valor superior a los 100.000 euros de los que se ha solicitado el bloqueo. Esta empresa de pago en línea ha informado a los investigadores que ha recibido hasta el momento 753 reclamaciones, por lo que la Guardia Civil estima que hay un gran número de afectados.
Ha sido tal la incidencia de esta página web fraudulenta que muchos perjudicados publicaron en redes sociales mensajes destapando la estafa de esta empresa, incluso han llegado a crear plataformas de afectados, con las que ha contactado la Guardia Civil. Debido al alcance de la estafa no solo existen afectados en territorio nacional, sino también en el extranjero. Por ello, la Guardia Civil está impulsando la localización de más víctimas a través de EUROPOL y canales de cooperación policial internacional. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Salas de los Infantes (Burgos).
Noticias relacionadas