Balance sanitario

Coronavirus Galicia: suben ligeramente los nuevos casos a 350, con Orense a la cabeza en el incremento

El alcalde de Orense afirma que el incremento de contagios en su ciudad se debe a una residencia

Así quedan las restricciones en Galicia desde este viernes

Ambiente en la zona vieja de Santiago, con una peregrina MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de nuevos positivos por coronavirus en Galicia asciende a 350, 22 más que en la jornada anterior , a pesar de que se hizo un número ligeramente inferior de test, 6.245, unos 300 menos que en la jornada anterior , según el Sergas. Vigo es el área sanitaria que más nuevas PCR positivas aglutina, 100, casi el 30% del total, pero reduce el número respecto al anunciado el miércoles. La que más sube es Orense, con 25 casos más hasta los 41. Con los datos de contagios a 14 días en la mano, la ciudad orensana sube de 111 a 126 casos en esas dos últimas semanas. El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, ha achacado en Twitter la subida a una residencia de mayores. Los datos del conjunto de Galicia han sido recogidos hasta las 18 horas de ayer miércoles.

[Consulta la incidencia de cada concello en nuestro mapa interactivo]

Con datos de este jueves, el Ministerio de Sanidad habla de una incidencia acumulada en Galicia baja 11 puntos a los 213,11 casos por 100.000 habitantes en 14 días. La media española está en 240,89. A siete días es de 90,50, comparado con los 94,42 que se informaron este miércoles. La media nacional es de 101,25.

Han fallecido 8 personas en las últimas 24 horas. Tenían entre 56 y 85 y tenían todos patologías previas. Los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 1.236.

La situación en hospitales y UCI es mejor: en UCI baja dos pacientes , de 67 a 65, y en camas de agudos se reduce en 15, hasta los 349. La que sí sube es la positividad de los test, es decir, el porcentaje de PCR que dan positivas con respecto al total: lleva dos días en subida, hasta el 6,5%, mientras que el dato hasta el miércoles era del 5,4%.

Los casos activos, esto es, las personas que siguen teniendo la enfermedad, sí se reducen: son 118 menos, hasta las 7.419.

Por áreas sanitarias, los casos activos se reducen en todas salvo en la de Orense. En la provincia orensana suben en 14, hasta 450. Además de su subida de PCR, es notoria la positividad de los test: si en el conjunto de Galicia es del 6,5 en el área sanitaria orensana se dispara al 19,77% de los test. El miércoles era del 3,76%. Es el mayor porcentaje de PCR positivas desde el 7 de abril.

Vigo es el área con más casos y positivos : los activos decrecen en 7, hasta los 1.977, y los nuevos positivos bajan en 15, hasta los 100 ya mencionados. En La Coruña las PCR positivas crecen en 9 hasta las 61, mientras que los casos activos bajan en 50 hasta los 1.525.

Pontevedra es el área que se encuentra tercera en cuanto a los casos activos . Bajan en 16 a los 1.106, mientras que los nuevos positivos se incrementan en 1, hasta llegar a los 42. En Lugo los casos activos descienden a los 885, 26 menos y los nuevos positivos bajan en 6 hasta alcanzar los 31.

Santiago, por su parte, solo consigue descender en casos activos : son 825, 9 menos, mientras que los nuevos portadores de la enfermedad suben a 55, 18 más. Ferrol es la penúltima con menos casos activos, ya que la que menos tiene sigue siendo Orense: baja en 24 sus casos activos, a 651, y los nuevos positivos son 20, 10 menos. En el área ferrolana solo el 2,24% de las PCR dan positivo.

Este viernes entran en vigor las nuevas normas de la desescalada , con la apertura de la hostelería en toda Galicia, aunque con diversas limitaciones en las mesas y en el aforo según la incidencia.

En cuanto a las residencias, el número de mayores infectados por baja de nuevo este jueves a 392, 19 menos que 24 horas antes. La bajada se debe, principalmente, a las altas de usuarios en tres de los centros más afectados por la pandemia, pero hay un nuevo brote en la residencia DomusVi Vigo, que pasa de tener un positivo a seis. También se han producido 23 altas, nueve en el Asilo de Vilalba, que mantiene a 106 enfermos. En el Vila do Conde de Gondomar hay 110.

Hay también 176 trabajadores diagnosticados, 14 menos que 24 horas antes, y 5 usuarios de centros de discapacidad, con otros nueve trabajadores afectados en estos centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación