BALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: Sin signos aún del inicio de la cuarta ola que preocupa ya en España

En Galicia descienden en 72 los casos activos mientras disminuye la presión asistencial en planta y en UCI, aún así registra 146 nuevos contagios

Vacunación contra el coronavirus en la Cidade da Cultura de Santiago MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia resiste por el momento el inicio de una cuarta ola de coronavirus que podría estar empezando ya en otras comunidades de España . En la tarde de este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, alertó de un posible cambio de tendencia al alza en una jornada en la que por primera vez desde enero en el conjunto de España subía la incidencia acumulada a 14 días, es decir, el número de casos diagnosticados en ese periodo por cada 100.000 habitantes. En la Comunidad, según los datos que acaba de publicar el Sergas, los principales indicadores siguen a la baja. Caen los casos activos, descienden las hospitalizaciones y los contagios también bajan, aunque ligeramente.

La información del Sergas dibuja la situación epidemiológica a las 18.00 horas del miércoles. En Galicia el número de personas que atraviesa la enfermedad del coronavirus desciende a 2.582 . Son 72 casos activos menos que en la jornada previa y la cifra es similar a la que se registraba a finales del mes de agosto. Los contagios detectados tanto por PCR como por pruebas de antígenos se quedan en la última jornada en 146 , sólo dos menos que la anterior en la que se había producido un repunte de nuevos casos. Pero el número total de pacientes baja porque se han producido más curaciones. En las últimas 24 horas un total de 214 personas han negativizado el virus. Además, hay cuatro nuevos fallecidos por coronavirus con lo que la cifra total de muertes por el Covid-19 alcanza ya las 2.310.

La presión asistencial continúa también disminuyendo en la Comunidad gallega. En planta, el número de enfermos se queda en 214, 21 menos que el día anterior. En las UCI hay 57 pacientes Covid frente a los 58 que se registraban el martes a las 18.00 horas. Las unidades de críticos de los hospitales gallegos llegaron a albergar simultáneamente a 254 pacientes en el pico de la tercera ola, registrado el 8 de febrero.

En la tarde de ayer el Ministerio de Sanidad ofreció los datos de la incidencia acumulada por comunidades autonómas. En el conjunto de España, el número de casos a 14 días por cada 100.000 habitantes subía por primera vez desde enero, aunque lo hacía muy ligeramente, al pasar de 127,8 a 127,91. En Galicia el indicador, sigue de momento a la baja. Ayer la IA a 14 días se quedó en 75,42 casos frente a los 76,94 del día anterior . Pese a la mejor situación de Galicia, la OMS recomienda una incidencia acumulada menor a 25 casos por 100.000 habitantes. Galicia sigue triplicando esa cifra.

Áreas sanitarias

En general los casos activos se reducen en seis de las siete áreas sanitarias, salvo en la de Vigo, donde aumentan a 484, al sumar una docena. De este modo, la de La Coruña y Cee sigue a la cabeza con 1.028 -tras un descenso de 36-; seguida de la de Vigo, con 484 -con 12 más-; Santiago y Barbanza, con 279 -nueve menos--; Ferrol, con 223 -nueve menos-; Pontevedra y O Salnés, con 212 -diez menos-; Lugo, con 205 -cinco menos-; y la de Orense se mantiene a la cola con 155 -con 15 menos-.

De los nuevos contagios de coronavirus, 122 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas , de los cuales 46 corresponden al área de La Coruña y Cee; 41 a la de Vigo; nueve a la de Pontevedra y O Salnés; ocho a la de Ferrol; otros ocho a la de Lugo; seis a la de Santiago y Barbanza; y cuatro a la de Orense.

Los casos activos de coronavirus en las residencias de mayores de Galicia se mantienen sin cambios en 42 , tras un positivo en un trabajador y un alta de un usuario, de los que 39 corresponden a usuarios y tres a personal. Todos ellos se concentran en cuatro centros. La Residencia DomusVi Laraxe en Cabanas cuenta con 2 infectados por Covid, la de Coviastec Silleda tiene 33 mayores contagiados y dos trabajadores y en la Residencia Santa Mariña de Xinzo de Limia quedan 4 usuarios contagiados. En el centro de mayores de Caranza (Ferrol) hay un empleado con Covid. Las residencias de discapacidad se mantienen libres del virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación