Mapa interactivo
Coronavirus Galicia: este es el mapa de restricciones de la Comunidad a partir del viernes, día de San José
Tres municipios en nivel máximo, seis en alto, 14 en intermedio y el resto de concellos unificados en el escalón más bajo
Así fue el minuto a minuto de la comparecencia de Feijóo tras el comité clínico
![Mapa de Galicia con las restricciones anunciadas por la Xunta a partir del 19 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/17/r6RX3-mapa-de-restricciones-en-galicia-a-partir-del-viernes-19-de-marzo-de-2021-br--kOFC--1248x698@abc.jpg)
Nuevos cambios en el mapa de restricciones gallego tras la reunión del comité clínico de este martes . De cara al puente de San José , la movilidad será plena por todos los concellos de la Comunidad, exceptuando tres, que se encuentran en nivel cuatro, el máximo por la incidencia del coronavirus : Vilardevós, Paradela y Maside. Esos niveles son, junto a la amplitud de los horarios de hostelería (hasta las 21 horas), uno de los principales cambios que ha explicado la tarde de este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo .
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: la presión asistencial se alivia, con 7 pacientes menos en UCI, pero repuntan los contagios
- Coronavirus Galicia en directo: Reuniones solo de convivientes en domicilios desde este viernes
- Coronavirus: Galicia amplía la apertura de la hostelería hasta las 21.00 con aforos hasta el 50% en interior y 75% en exterior
En función de esos niveles, que se explicarán a continuación, se ha conformado un nuevo mapa , que entrará finalmente en vigor este viernes, día de San José.
El mapa se divide en cuatro niveles. De mayor a menor incidencia por el virus, el nivel 4 corresponde con las restricciones máximas : cierre total de la hostelería y de la muvilidad, pues los habitantes no podrán salir del término municipal salvo causa justificada.
El tercer escalón corresponde con el nivel alto de limitaciones por tener una incidencia superior a 250 casos de Covid por cada 100.000 habitantes, pero inferior a 500. La hostelería solo podrá abrir en el exterior y a la mitad de aforo pero, eso sí, hasta las 21 horas. En él se encuentran un total de seis concellos: Sobrado, Boborás, A Mezquita, Pontecesures, Neda y Arteixo.
El nivel intermedio es la nueva incorporación que hace la Xunta tras esta reunión de los expertos sanitarios. Son todos los concellos cuya incidencia acumulada este situada entre los 150 y los 250 casos del virus por cada 100.000 habitantes. Puede abrir la hostelería tanto en el interior, al 30% como en el exterior (al 50%). Hay un total de 14 concellos englobados en este nivel (el 12,4% de la población gallega): el concello de La Coruña , Boimorto, Culleredo, Mugardos, Ponteceso, Valdoviño, Bergondo, Laxe, Chantada, Guitiriz, Pantón, Sober, Soutomaior y Coles.
Por último, en el nivel medio estarán el resto de concellos (un total de 290, coloreados en gris en el mapa), donde se engloba más del 85% de la población gallega por tener una IA inferior a 150. El horario de apertura de la hostelería también se permite hasta las 21 horas, pero con un aumento de aforo: al 75% en el exterior y 50% en los interiores.