Paquete de 75 millones de euros
Coronavirus Galicia: el segundo rescate de la Xunta incluye ayudas a gimnasios, ocio infantil y ferias
La tramitación administrativa arranca este miércoles, después de una reunión con patronal y sindicatos
El Covid no solo ha estrangulado económicamente a bares, cafeterías y restaurantes. Y esto obliga a ampliar el espectro del segundo rescate de la Xunta ante la pandemia, dotado con 75 millones de euros en ayudas directas —para un montante total de 160 millones en tres meses—. El nuevo plan contará con una línea específica para otros sectores que también han tenido que cerrar sus puertas ante las nuevas restricciones: gimnasios, ocio infantil y actividades de feria , entre otras, son algunas de las actividades que recibirán un flotador financiero del Gobierno autonómico. Se unen a la hostelería, que ya figuraba como beneficiario preponderante, junto con autónomos y microempresas.
De esta novedad dio cuenta la Xunta tras reunirse la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, con patronal y sindicatos (CCOO y UGT) , con quienes abordó un plan que se comenzará a tramitar administrativamente, y con carácter prioritario, este miércoles. El objetivo: que las ayudas lleguen lo antes posible a sectores con el agua al cuello por la imposibilidad de levantar la persiana de sus negocios.
Otra de las novedades que incorpora este segundo rescate es que el importe de las ayudas será mayor en función de los porcentajes de pérdidas que se acrediten. Ya se había avanzado que los autónomos no tendrán que ser beneficiarios de prestación por cese de actividad, y que las microempresas no tendrán que encontrarse en situación de ERTE activo o haberlo afrontado; recibirán auxilio igualmente.
La hostelería no hará distinciones y se cobrará tanto si los establecimientos están cerrados a cal y canto como si operan para servir comidas para recoger o entregando a domicilio; también si durante el mes de enero su actividad se redujo al servicio en terraza.
Lorenzana puso en valor el consenso alcanzado con autónomos, patronal y sindicatos. Ensalzó que las ayudas llegarán a más empresarios, con menos requisitos y de forma más rápida. Con menos burocracia y acumulando estas ayudas a las del primer plan.
Noticias relacionadas