Coronavirus

Coronavirus Galicia: Sanidade realizará pruebas a 22.000 vigueses en un cribado masivo

Estos análisis se suman a los de los «auto-covid» para aumentar el porcentaje de población testada

Una trabajadora realiza unaprueba PCR EFE/BRAIS LORENZO

Á. Vidal/Agencias

Está demostrado que uno de los mejores métodos para evitar la propagación del Coronavirus y detectar posibles focos de contagio son los cribados entre la población . Por eso, el Sergas está haciendo cada vez más. Uno de ellos se hará de manera masiva en Vigo a partir del viernes, en el que se citará a un total de 22.000 vigueses en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), en el que se someterán a los voluntarios a un test de antígenos.

De hecho, Vigo es, después de La Coruña, uno de los territorios gallegos en los que más fuerte está llegando esta tercera ola del virus. Los nuevos casos diagnosticados en la ciudad en las últimas dos semanas, según los últimos datos del Sergas, son 1.316.

Según han informado fuentes de Sanidade, las pruebas se realizarán desde la tarde del viernes y hasta el miércoles de la semana siguiente en las instalaciones del recinto ferial, a donde se desplazará un equipo compuesto por unos 20 profesionales de enfermería para la toma de muestras. Las mismas fuentes, según recoge Ep, han justificado que, en la actual situación de pandemia «y de transmisión comunitaria», es necesario «poner en marcha todos aquellos métodos de detección que permitan identificar el mayor número de casos de infección activos en la población».

Pero no será el único método de control que se lleve a cabo en el ayuntamiento de la ciudad olívica, sino que su área sanitaria ya está realizando la detección de casos de Covid-19 mediante pruebas PCR a personas citadas en los «covid-auto» de la ciudad. No obstante, la disponibilidad de test de antígenos permitirá ampliar el porcentaje de personas cribadas .

El test de antígenos se realiza mediante la toma de muestras nasofaríngeas que son analizadas en el mismo punto de la atención sanitaria y permiten obtener un diagnóstico en 15 ó 20 minutos . De hecho, el resultado se comunica a las personas testadas en el mismo momento y, si es positivo, se le dan las indicaciones sanitarias pertinentes.

La participación en las pruebas es voluntaria y, en este caso, se seleccionará a personas entre 20 y 60 años , a las que se avisará mediante el sistema de avisos «Lembra» del Sergas. Para participar, además de estar en esa franja de edad y tener ese sistema de avisos, no podrán haberse realizado una prueba PCR en las dos semanas previas a la cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación