Balance sanitario

Coronavirus: Galicia notifica otros 34 fallecimientos por el virus y eleva la cifra total a 1.752

El número de casos activos también crece hasta los 22.124, con otras 52 hospitalizaciones

Un restaurante cerrado en La Coruña tras las nuevas restricciones M. Dylan / Europa Press

Estefanía Domingo

Jornada de subida en prácticamente todos los ámbitos de la pandemia. Galicia registra este viernes, con datos del jueves a las 18 horas, otros 1.644 nuevos contagios, y rompe la tendencia de los últimos días, que se situaba en un total de 1.400-1.500 pruebas positivas. Los de este viernes son 175 más que el día anterior. De esos más de 1.600 diagnósticos, 1.390 fueron por prueba PCR. La cifra de casos activos también aumenta, aunque sigue sin alcanzar la virulencia de la semana pasada, en la que se sumaban los casos de 1.000 en 1.000. Son 22.124 el número de pacientes pasando la enfermedad, con un incremento de 511 con respecto a los datos notificados el jueves.

En los hospitalizados está, de nuevo, la subida más grande. Este viernes hay 1.331 personas hospitalizadas , lo que supone un incremento de 52 nuevos pacientes en apenas 24 horas. De ellos 17 ingresaron en UCI , rompiendo así las 200 personas en cuidados intensivos: la cifra asciende ya a 210 . El resto de hospitalizaciones se produjeron en las plantas convencionales del hospital. Este viernes se notificaron otros 35, por lo que la cifra se eleva hasta los 1.121 pacientes. Un aumento que se produce después de que el día anterior esa cifra se viese reducida por primera vez desde el nueve de enero.

Además, a última hora de este viernes se notificaron otros 34 nuevos fallecidos a causa del virus, un nuevo golpe con 12 decesos en las últimas 24 horas . Es la segunda notificación de fallecidos más alta de la pandemia y deja el número total de muertes a causa del virus en los 1.718. La cara positiva son las altas que se produjeron entre las 18 horas del miércoles y las 18 horas del jueves: son 1.103 personas las que han superado la enfermedad en ese periodo de tiempo.

En 24 horas se han realizado en la Comunidad un total de 13.653 PCR . Son casi 1.000 más que el día anterior. Teniendo en cuenta esos 1.390 diagnósticos positivos por PCR, este viernes se mantiene por debajo del 10 por ciento como la jornada pasada, en un 9,8%, aunque sigue doblando la cifra del 5% que propone la OMS para dar por controlada la pandemia.

Los nuevos contagios se disparan en Vigo

Hasta 333 PCR positivas (+132) se han registrado en apenas 24 horas en Vigo . Se trata de la mayor subida del día, lo que deja al área sanitaria viguesa con un total de 3.799 pacientes activos, con un aumento de 118 con respecto al día anterior. Sigue, sin embargo, segunda en el número de casos activos. El número de hospitalizados desciende en ocho personas, hasta los 163 y los pacientes en UCI se mantienen en los 23 notificados el día anterior.

El área sanitaria de La Coruña es la que lleva la voz cantante, con 5.912 contagiados activos, 57 más que la víspera. El número de PCR positivas es de 250, lo que supone un descenso con respecto al día anterior de 27. En cuanto a la presión asistencial, el área sanitaria sigue siendo la primera: hay 69 pacientes con coronavirus en UCI , 10 más que el día anterior y 321 en otras unidades (+11).

El tercer área santiaria, sin bajar de esos 3.000 casos activos es la de Santiago . Aunque la víspera consiguió reducir sus casos activos, según la cifra notificada este viernes ( 3.373 ), vuelven a aumentar en 102 los enfermos por Covid. Se produce también una brutal subida de los contagios en el área de la capital gallega: son 253 , lo que supone un total de 129 más que el día anterior. En cuanto a la presión asistencial hay 14 pacientes más en unidades convencionales (133) y otros cinco en cuidados intensivos, hasta los 40.

La siguiente es el área de Orense , que tampoco consigue descender también en sus datos: hay 2.989 casos activos, 21 más que el día anterior. Cuenta, además, con otros 160 nuevos positivos (+23). Descienden, eso sí, los hospitalizados en UCI con respecto a la víspera, hasta los 12 (-2), con uno más en otras unidades (178).

Lejos de los 3.000 activos se encuentra la de Pontevedra , aunque con un incremento de 92 en comparación con los datos proporcionados el jueves: son 2.246 . Se han registrado, además, otros 156 nuevos contagios por PCR. Las personas con Covid en unidades de críticos aumentan en ocho hasta los 25 y los que se encuentran en otras unidades, a 119 (+3).

Lugo vuelve a superar la barrera de los 2.000 (2.009) casos activos, apuntándose una subida con respecto al día anterior de 31. En el área sanitaria se han registrado otros 114 contagios en 24 horas. Y, por último se encuentra el área de Ferrol , por debajo de esos 2.000 a los que sí han llegado el resto de áreas: 1.796 activos (+90) y 124 PCR positivas en una jornada en la que se ha producido uno de los mayores incrementos de los últimos días en el área.

Escuelas y residencias

En otro orden de cosas, los casos en los colegios gallegos continúan aumentando. Con los datos proporcionados por el Sergas este viernes, ya hay 3.639 casos confirmados , por los 3.511 positivos que se registraron la víspera. Además, hay 160 aulas cerradas en toda la Comunidad, un dato que no varía con respecto al del día anterior. Sí varía, y para bien, el número de centros cerrados: son ocho, dos menos que el día anterior.

Los casos en residencias de mayores vuelven a crecer: hay 452 confirmados entre los usuarios , 12 más que los notificados el jueves. Entre los trabajadores de los centros también se ha producido un aumento de ocho nuevos contagios. La suma total de profesionales contagiados en este ámbito es de 264.

Así mismo, en los centros de discapacidad hay un total de 108 usuarios contagiados por el virus, 63 de ellos en la residencia Adultos Pai Menni (Betanzos). En cuanto a los profesionales, se han detectado en toda la Comunidad un total de 44 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación