Coronavirus Galicia
«Respirar aire puro»: la peregrina justificación de un septuagenario que quebrantó el confinamiento
El anciano alegó el «poder terapéutico» de tal práctica cuando fue interceptado por la Guardia Civil a bordo de un cuatrimotor; ha sido denunciado
Toda la actualidad de la pandemia en España y el mundo, en ABC.es
Última hora del coronavirus en Galicia
De todas las explicaciones peregrinas que se han escuchado desde que se instauró el estado de alarma por la pandemia de coronavirus un orensano de 76 años ha ofrecido una que promete situarse en los primeros puestos de una hipotética lista. Según ha informado la Guardia Civil, que interceptó a este anciano en un tramo de la carretera que conecta San Millán con Xironda, en el municipio de Cualedro, el hombre justificó que se desplazara a bordo de un cuadriciclo alegando que iba a respirar «aire puro» en una finca de pinos y eucaliptos , para así combatir el Covid-19.
De acuerdo el comunicado del Instituto Armado recogido por Efe, los hechos sucedieron el pasado viernes. El septuagenario fue detenido e interrogado acerca del porqué de su desplazamiento, cuando sigue en vigor el confinamiento. Y fue entonces cuando se amparó en el «poder terapéutico» de dirigirse a un entorno natural y llenar los pulmones con oxígeno entre árboles. Con más razón aún, alegó, en plena crisis sanitaria.
El hombre resultó pertinentemente denunciado. También una pareja interceptada en la N-532, en otro punto de la provincia de Orense, en Verín. En su caso aseguraron, sin aportar ningún tipo de justificante, que tenían consulta en un hospital. Mala suerte para ellos: ya habían usado el mismo pretexto falso el pasado 31 de marzo, por lo que resultan, además de mentirosos, reincidentes.
Aunque la inmensa mayoría de los gallegos están cumpliendo las restricciones, incluido el confinamiento, que impone el decreto de alarma, algunos se empeñan en vulnerar las normas. Especialmente, las 130 personas que han sido detenidas , según el balance divulgado este sábado por el delegado del Gobierno, Javier Losada, quien ha dicho «lamentar» una cifra que se redondea con casi 14.000 denuncias .
La Policía Nacional ha propuesto sanciones para 4.752 personas, con 79 detenciones; la Guardia Civil a 5.913, con 28 detenciones, y las policías locales a 3.304, con 23 detenciones.
Noticias relacionadas
- Cinco nuevos fallecidos en residencias de mayores, que alcanzan los 554 infectados | 4.926 casos y 168 vícmas mortales según el Sergas
- 130 detenidos y casi 14.000 denuncias por infringir las restricciones del estado de alarma en Galicia
- Feijóo garantiza no usar hospitales de campaña sin agotar recursos privados