Balance sanitario

Coronavirus Galicia: las UCI reducen pacientes con los contagios y los casos activos estabilizados

Jornada sin grandes cambios en la incidencia del Covid en la Comunidad, en una semana clave al decaer el estado de alarma

Vacunación contra el Covid en Orense MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prudencia. Es el mantra de la Xunta en una semana clave por dos motivos: por la vacunación masiva de 240.000 gallegos y porque quedan apenas días para que decaiga el estado de alarma. A la espera de conocer, previsiblemente el viernes, las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia, el Covid se estabiliza en la Comunidad, como refleja un balance, con datos del Sergas hasta las 18 horas del lunes, sin grandes cambios .

Los casos activos permanecen casi inalterables, en 3.027 (-3), al compensarse los nuevos contagios, 125, con las altas, 127, habida cuenta, además, de que se computó un nuevo fallecimiento que elevó el total, tristemente, a 2.391.

Los contagios diarios se asientan así no muy por encima del centenar. Cierto que son 22 más que los 103 de la víspera , con 20 PCR positivas adicionales, hasta 106 (frente a 86) de las 5.339 que se llevaron a cabo. Pero la positividad , un dato fundamental, revela que baja el porcentaje de estas pruebas diagnósticas que resultan ser afirmativas a la pregunta de si contienen coronavirus: del 1,9% al 1,4% .

Con la IA a 14 días aguantando por debajo de 100, y a siete por debajo de 50 , el Sergas no baja la guardia por la detección de nuevas cepas, como la india, por ahora localizada únicamente en la tripulación de un barco en Vigo que no llegó a tocar tierra (solo desembarcaron los marineros infectados, cuatro ingresados en planta).

Otro motivo para, a pesar del llamamiento a la euforia, aguardar que se siga ampliando la desescalada, probablemente ya sin toque de queda y con horarios en negocios más amplios, es la situación asistencial. Los pacientes en UCI, los más graves, disminuyen de 50 a 47, mientras en planta apenas se dan variaciones: son 165, uno más . El total de ingresados se sitúa en 212 (-2).

Área por área

El área de Vigo , la que presenta el mayor volumen de infectados en términos absolutos, y la que más ha venido preocupando al Sergas en las últimas semanas (con factores de riesgo como la aparición de cepas brasileña e india), consigue bajar de los 900 casos activos y marca 898 (-8), pero ya es la gerencia con más pacientes en UCI, 12, a los que suma 32 en planta.

Todavía hay más ingresados en cama convencional en el área de La Coruña , herencia de la tercera ola, con 46, pero son 11 en UCI. Aquí también se reduce levemente el total de casos, hasta los 687 (-8).

Del resto de áreas, situaciones dispares. Bajan los casos en el área de Pontevedra , a 478 (-13), pero suben en la de Santiago , 20 más para 383. En la de Orense el cambio es mínimo: 262, cuatro menos. Mayor es la variación en la gerencia de Lugo , con 10 más y 224. Cierra Ferrol sin cambios, con 95. En cuanto a la presión asistencial de estas áreas, destaca que Orense consigue reducir sus pacientes en UCI a siete, que son los mismos que en Pontevedra pero dos más que en Santiago. Estas dos gerencias concentran, respectivamente, un número no menor de pacientes en planta: 27 y 25.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación