Balance sanitario
Coronavirus Galicia: rebasados los 8.000 casos activos mientras aumenta la presión en las UCI
Los enfermos en Cuidados Intensivos llegan a 71 y el total de ingresados marca 468
Suma y sigue. El efecto de las fiestas navideñas sigue marcando la evolución de la incidencia del coronavirus . Galicia vuelve a rebasar los 8.000 casos activos y se sitúa, con datos del Sergas del 10 de enero a las 18 horas, en 8.250 enfermos . Un salto de 455 con respecto a la víspera. La Comunidad no se movía en un volumen de infectados como el actual desde el pasado 28 de noviembre.
Noticias relacionadas
En las últimas 24 horas se detectaron por PCR un total de 627 infecciones p or Covid, frente a las 718 de la víspera. En esta ocasión, el total de pruebas realizadas fue de 8.049, frente a las 8.866 anunciadas el domingo. La positividad se mantiene estable, al pasar del 7,8% al 7,9%.
El incremento en los contagios somete a una presión cada vez mayor al sistema sanitario. Los enfermos en UCI experimentan un importante incremento, al pasar de 61 a 71 , 10 más en tan solo una jornada. En unidades de hospitalización también se imprime un alza considerable: 37 más, hasta marcar 397. En total, 468 ingresados.
En las últimas 24 horas se entregaron 241 altas, y el total de personas que ya se han curado del Covid llega a 59.725. La cara amarga, los fallecimientos: 1.462 es la cifra negra que alcanza ya el virus en Galicia desde que irrumpió el pasado mes de marzo. Este lunes el Sergas informó de 12 nuevos decesos, en los que se computa también el pasado fin de semana. COn edades entre los 76 y los 104 años, todos tenían patologías previas. Tres murieron en residencias y una cuarta persona en el hospital pero procedente de un centro sociosanitario.
Área a área
En el análisis por áreas sanitarias se aprecia que todas ven incrementados sus casos activos, aunque el embate del Covid no es homogéneo, y se aprecian diferencias relevantes.
La demarcación de La Coruña añade 151 infecciones detectadas por PCR y ya se acerca a los 2.000 casos activos, con 1.944, 113 más que la víspera. A continuación, Santiago alcanza los 1.679 (+37), con 74 casos adicionales. Y Vigo se mantiene en tercera posición, no a demasiada distancia, porque salta de 1.397 a 1.484 (+87), con 111 contagios nuevos.
El área de Orense vuelve a rebasar el millar de infectados. Son 1.040 los casos activos, prácticamente un incremento de un centenar en 24 horas (+93), en gran medida por los 89 contagios «cazados» en PCR. Ahora es Lugo la que se sitúa en el siguiente puesto por volumen de enfermo, al pasar de 751 a 778 (+27), fruto de 50 casos aparecidos en las pruebas diagnósticas.
Adelanta de esta forma a Pontevedra , una de las demarcaciones que mejor aguanta en esta jornada, si bien también aumenta sus casos activos en una cifra que no es desdeñable, 22 para llegar a 758. Las PCR «cazaron» 66 infecciones. Y cierra Ferrol , que sufre también un aumento notable, de 491 a 567 (+76); y lo que es peor: el número de PCR positivas se dispara hasta las 86.
Residencias
En las residencias sociosanitarias , el último balance de la Consellería de Política Social refleja 268 usuarios (-12) y 134 trabajadores (-4) infectados, y en centros para personas con discapacidad, dos usuarios (detectados en la residencia de adultos para personas con biscapacidade Pai Menni de Betanzos) y cinco profesionales (uno menos).