Balance sanitario

Coronavirus Galicia: la presión asistencial se reduce, pero los nuevos contagios ascienden hasta los 189

Los casos activos vuelven a subir levemente hasta los 3.061, 34 más que el día anterior

Una mujer pasea frente a un mural en Lugo CARLOS CASTRO/EP

Estefanía Domingo

Una de cal y otra de arena. La presión asistencial causada por el coronavirus pega un fuerte mordisco gracias a la desocupación de camas de unidades de hospitalización convencionales que se ha producido en apenas 24 horas. Este martes a las 18 horas (con los datos notificados, eso sí, este miércoles) había un total de 152 personas ingresadas en planta , un descenso más que significativo teniendo en cuenta que el día anterior a la misma hora, la ocupación ascendía hasta los 165.

Distinta es la situación en las UCI habilitadas para pacientes Covid. Aumenta en un paciente, hasta los 48, la ocupación con respecto a la jornada anterior donde, por cierto, sí había descendido, concretamente en tres. De esta manera, los ingresados totales alcanzan la cifra redonda de los 200.

Las diferentes pruebas habilitadas para diagnosticar el coronavirus han identificado a 189 personas más con el virus , son 83 más que el día anterior, con hasta 164 por localizadas por prueba PCR. La positividad asciende, por lo tanto, hasta el 2.1% después de haberse realizado 2.486 test. Aun así, continúa por debajo del umbral del 5% que fue interpuesto por la OMS para dar por controlado un brote en un determinado lugar.

De todos modos, estas cifras siguen siendo inferiores a las de la semana pasada, donde aun se mantenían rondando, o incluso por encima, de los 200 casos diarios.

Los casos activos vuelven a aumentar tras una jornada en la que se redujeron prácticamente de manera anecdótica: este miércoles, el Sergas ha notificado que un total de 3.061 personas se encontraban, con datos del martes a las seis de la tarde, pasando la enfermedad, lo que suponen 34 más que el día anterior.

Esto se debe al aumento de nuevos contagios que se han producido en las últimas 24 horas, que han superado a las altas concedidas entre las 18 horas del lunes y la misma hora del martes. Efectivamente, las altas han sido menores que los nuevos contagios: hasta 155 personas han logrado superar la enfermedad en las últimas 24 horas.

Además, el Sergas no ha notificado en las últimas 24 horas ningún fallecido más a causa del virus, por lo que la cifra se mantiene, tristemente, en los 2.391.

En cuanto al balance de residencias de mayores, la Consellería de Política Social ha notificado trece casos activos , todos ellos concentrados en el centro de Chantada que ya la semana pasada había registrado un brote entre sus internos y trabajadores (11 son usuarios y los otros dos restantes profesionales del geriátrico).

Áreas sanitarias

La presión asistencial que se ha reducido hasta los 200 pacientes se debe a que en seis de las siete áreas sanitarias también ha descendido o se han mantenido (como es el caso de Orense ). Sin embargo, en la única en la que ha aumentado es en el caso de Ferrol, que continúa con dos personas ingresadas por la Covid-19 en UCI y registra un incremento a ocho de los pacientes que permanecen en otras unidades de hospitalización, uno más que el día anterior.

Por otro lado, Vigo se coloca a la cabeza del nuevo repunte de contagios que se han dado en las últimas horas. De los 164 positivos que han sido detectados por pruebas PCR, un total de 64 corresponden a la gerencia sanitaria de la ciudad olívica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación