Coronavirus Galicia
La Comunidad registra su jornada más letal desde que empezó la crisis
El número de fallecidos se sitúa en 43 mientras ya se superan los 1.800 contagios
Sigue la actualidad de la pandemia en España y el mundo en ABC.es
Última hora del coronavirus en Galicia
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
Los estragos del coronavirus en Galicia escalaron este jueves a un nuevo nivel con un total de diez víctimas registradas por complicaciones derivadas de la enfermedad. El dato, demoledor, supuso la jornada más mortífera acontecida en la Comunidad desde que arrancó la crisis , elevando los muertos a 43, y podría resultar un anticipo de la llegada del pico, prevista, según uno de los escenarios que contemplan la Xunta y los expertos, para este fin de semana.
Los pacientes fallecidos fueron en su mayoría hombres, con excepción de dos mujeres. Todos contaban con patologías previas y sus edades estaban comprendidas entre los 57 y los 97 años . En concreto, los varones fallecidos tenían, en orden descendente, 97, 87, 83, 81, 74, 64 y 57 años. En el caso de las dos mujeres, sus edades eran de 89 y 72. Las defunciones se produjeron en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña (CHUAC), de Orense (CHUO), de Ferrol (CHUF), el hospital Quironsalud Miguel Domínguez de Pontevedra, el hospital Policlínico La Rosaleda de Santiago y el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Por otro lado, el área sanitaria de Vigo se consolidó por segundo día consecutivo como nuevo mayor foco de la enfermedad en toda Galicia, según los datos proporcionados por las autoridades. Los contagios en Galicia ascendían a media mañana a un total de 1.832 casos positivos , de acuerdo al informe diario elaborado por la Consellería de Sanidade. De ese cómputo, 49 pertenecen al área de Ferrol, 128 a la de Lugo, 222 a la de Pontevedra, 231 a la de Orense, 302 a la de Santiago, 438 a la de La Coruña y 462 a la de Vigo, que poco a poco parece ir sumando distancia.
En cuanto al régimen de atención bajo el que se encontraban, 86 permanecían en UCI, 499 estaban en unidades de hospitalización y 1.247 se hallaban en sus domicilios , especificó Sanidade. En total, se habían realizado 8.805 PCRs, las pruebas para la detección del Covid-19.
Noticias relacionadas