Coronavirus Galicia: los nuevos contagios repuntan por encima de 300, pero descienden los hospitalizados

El número de casos activos en la Comunidad se sitúa en 7.537 este miércoles, 109 menos que el día anterior

ABC

Después del anuncio del Comité Clínico a última hora de la tarde del martes, en la que se confirmaba que Santiago y Orense relajarían sus restricciones, los datos de la Comunidad continúan su mejora. Con datos del martes, a las 18 horas, el total de casos activos desciende hasta los 7.537 , 109 menos que los notificados el lunes. Mientras la presión asistencial continúa descendiendo. Hay 67 pacientes en cuidados intensivos, dos menos que el día anterior y 364 ingresados en planta , lo que supone un descenso de 17 con respecto al día anterior.

Aumentan, eso sí, los nuevos contagios detectados por PCR en las últimas 24 horas. Vuelven a repuntar y superan la barrera de los 300 por primera vez en la semana. Son 328 nuevos contagiados detectados por PCR en la última jornada, por los 239 del día anterior (y los 238 de los notificados el lunes). En total, son 369 nuevos contagiados.

Las PCR realizadas en la última jornada analizada fueron 6.535 , dos mil más que el día anterior, con una tasa de positividad estabilizada en el 5% durante toda la semana.

Otras diez personas han fallecido, según los notificados este miércoles. Esto refleja la peor cara de la pandemia en Galicia, que deja ya la cifra de 1.228 muertos a causa del Covid-19. Todo ello en los últimos nueve meses que el virus ha estado circulando en la Comunidad. Este miércoles el Sergas notificó siete nuevos decesos.

Los usuarios en residencias de mayores contagiados descienden hasta los 410 y 190 trabajadores, tras contarse 3 nuevos positivos y 11 altas entre los trabajadores.

Los positivos en las aulas bajan del millar con 50 aulas en cuarentena y 3 escuelas infantiles cerrada.

Por área sanitaria

La situación en Santiago y Orense , áreas sanitarias que empezarán a aliviar sus restricciones en las próximas jornadas, continúa mejorando. Los datos orensanos son los menos afectados, con 436 casos activos , trece menos que el día anterior. Aunque suben los casos detectados por PCR, se sitúan tan solo en 16 (+6). Hay 47 personas hospitalizadas (diez menos), aunque se mantiene en 6 el número de ingresados en UCI

En cuanto a la capital gallega y su área sanitaria, los datos también reflejan mejoría y confirman el descenso: su volumen de casos activos es de 834, once menos que los notificados la víspera. Aumentan, sin embargo, las PCR positivas, donde se han diagnosticado hasta 38, once más que el día anterior. En este área son 38 pacientes hospitalizados (uno menos) y han bajado los casos en UCI de 7 a 5.

La que mayor peso sigue soportando es el área sanitaria de Vigo . Es la que más casos activos acumula, 1.984, nueve menos que el día anterior, tras sumar 115 PCR positivas en un día, 46 más que las notificadas el martes. En el área viguesa son 82 las personas ingresadas , uno menos que las notificadas el martes; 17 de ellas en UCI.

La sigue de cerca el área coruñesa , con 1.575 nuevos contagiados 16 menos que la víspera. Allí, se detectaron hasta 52 PCR positivas, lo que significan 16 más que el pasado martes. En cuanto al área pontevedresa, así como en la de Lugo y la de Ferrol, desciende también el número de casos activos.

A pesar del descenso general en los hospitalizados, el área pontevedresa aumenta el número de pacientes en cuidados intensivos, y ha pasado de 6 a 8 ingresados en UCI . Aunque reduce en seis su número de hospitalizados, y rebaja la cifra hasta los 50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación