Coronavirus Galicia

Nueva advertencia para endurecer las restricciones en Santiago mientras Ortigueira las abandona

La incidencia en la capital gallega sigue por encima de la media autonómica, pero tiende a estabilizarse y bajar ahora mismo

En Orense hay cierta tendencia a mejorar

Un colegio en Santiago MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concello de Ortigueira verá levantadas sus restricciones después de conseguir reducir su incidencia por debajo de la media de Galicia. Es la buena nueva para los habitantes de este concello coruñés que ha trasladado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras la reunión del subcomité clínico celebrada este viernes.

Sobre la localidad pesaba la restricción de aforos al 50%, la prohibición de consumir en barra o la reducción de asistentes a velatorios, entierros o bodas.

Donde se mantienen estas medidas por el momento es en la capital, en Santiago. La ciudad tiene una incidencia acumulada en siete días de 140,9 casos, y a 14 días, de 209,7. La media gallega es inferior: de 71 y 136,84, respectivamente. Aun así, ha destacado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, se aprecia una «tendencia contenida decreciente» en una ciudad que vive un aumento paulatino de casos, en parte, por la celebración de fiestas en pisos universitarios. Se han detectado 14 positivos entre la comunidad de las residencias de 903 testados, una cifra de afluencia a los test de más del 80%.

Con todo, se mantienen «vigilantes», y ya van varias advertencias de un endurecimiento de medidas en Santiago. La hizo el conselleiro el miércoles, la repitió este jueves el presidente de la Xunta, y se ha insistido este viernes. El responsable de Sanidade, Julio García Comesaña, ante la pregunta de si se podrían tomar medidas como la prohibición de reuniones entre no convivientes, ha señalado que no se descarta, según cómo evolucione la situación, que se tomen «medidas de ese tipo». También podría producirse una medida intermedia, como la limitación a cinco personas.

Cierta tendencia a mejorar

En el caso de Orense, datos parecidos pero con «cierta tendencia a mejorar», aunque hay «amplio margen de mejora» , según al directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, así que se mantienen las medidas en la ciudad. La incidencia es de 196,7 en siete días y de 455,2 en 14, muy superior a la gallega, 71 y 136,84 respectivamente.

Donde los datos sí son más preocupantes es en O Carballiño, donde hay 93 casos en siete días y 165 en 14, aunque las autoridades han destacado que todavía es pronto para ver el efecto de las medidas, como el confinamiento perimetral, que comenzó en la medianoche del jueves. En Verín, sin confinamiento pero con prohibición de reuniones a no convivientes, hay 39 casos 7 días y 68 en 14, por lo que no se aprecia la mejora «que nos gustaría» , ha destacado Durán Parrondo. En Orense, O Barco, Barbadás, Verín y O Carballiño se pueden hacer desde este viernes test rápidos. Cualquiera puede pedir cita para hacer esta prueba de anticuerpos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación