Coronavirus

Galicia hará un cribado a toda la comunidad universitaria tras la gran asistencia en Santiago

El 83% de los 1.089 estudiantes llamados acepta someterse a una PCR

Realización de pruebas EFE/RAÚL CARO

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cribados a universitarios que ya se estaban realizando en Santiago en sus residencias se amplían a toda la comunidad universitaria, 50.000 personas, repartidas en tres instituciones y siete campus por toda Galicia. Aunque todavía es pronto para analizar los resultados de las pruebas ya hechas, ha señalado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, de 903 realizados han salido 14 positivos, entre el 1,2% y el 1,4% del total. Se había llamado a una población de 1.089 universitarios, por lo que ha ido el 83%, un resultado del que las autoridades sanitarias se han congratulado.

Se ha decidido, por el momento, no aumentar las restricciones en Santiago, la ciudad universitaria por excelencia. En la pasada noche, que era el momento en el que empezaban las multas por tramos horarios, se han puesto 10 sanciones. Sergio Vázquez, integrante del comité clínico, cuyo subcomité se ha reunido este viernes, ha señalado que la incidencia en Santiago está mantenida, aunque siga siendo superior a la media gallega y ha pedido que si no es necesario, no haya reuniones con amigos o familiares, y mucho menos en espacios cerrados o mal ventilados.

Con todo, se ha señalado por parte del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que se sigue analizando la evolución y no se descarta tomar medidas el martes como l a reducción de las personas en reuniones sociales o incluso su prohibición en no convivientes. Además, ha recordado que la limitación a 10 personas en ámbitos sociales se hizo pensando, en parte, en los "ámbitos universitarios":

Por otra parte, el Sergas ha anunciado que se realizarán PCR a los trabajadores de los centros sociosanitarios cada 15 días. Será mediante la toma por parte del propio trabajador de una muestra de saliva , que será enviado a analizar mediante una técnica de 'pooling', que puede analizar numerosas pruebas a la vez. Las residencias están siendo profundamente afectadas por la incidencia del Covid también en esta segunda ola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación