Balance de datos
Coronavirus Galicia: Menos diagnósticos y más hospitalizaciones: los ingresados se elevan en UCI y críticos
Los casos activos rozan ya los 6.000 enfermos
La incidencia acumulada suma 8 puntos más hasta los 209,45 casos a 14 días por 100.000 habitantes
![Realización de test a sanitarios de una residencia junto a la frontera de Portugal](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/05/image-U71740275478Nzq-1248x698@abc.png)
Sigue notándose el efecto de los días navideños, que provocan una menor realización de pruebas diagnósticas, lo que se ve relacionado con el número de positivos que se encuentran. En este caso, y hasta las 18 horas del lunes, el Sergas ha informado de 298 nuevos casos detectados por PCR en 24 horas , comparados con los 422 anunciados el día anterior.
Las pruebas, como se decía, también bajan: se han realizado 4.209 nuevos test PCR, una cifra sustancialmente menor de las 8.423 que se realizaron las 24 horas anteriores. Sin embargo, la positividad de los test consigue reducirse: esto es, el número de test con respecto al total que dan positivo. Este martes ese indicador se coloca en el 7,35% , punto y medio menos que el dato que refleja hoy el Sergas del lunes.
Pero las hospitalizaciones siguen subiendo. En total con Covid-19 en Galicia están ingresadas 398 personas : 342 en camas de críticos, una subida de 8, y en UCI 56, un incremento de dos personas.
También aumentan los casos activos, que son las personas que tienen actualmente la enfermedad diagnosticada: se acercan a las 6.000, con 5.991, 86 más que en los datos facilitados el lunes. La incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días se eleva 8 puntos y se queda en los 209,45 casos . Es el quinto territorio con menor incidencia de España, y la media del país se coloca en 296,29 casos, una gran subida de 24 puntos.
Los fallecidos ya llegan a 1.421 desde el inicio de la pandemia, y tras confirmarse en la noche del lunes siete nuevos fallecimientos , seis en el área coruñesa y el otro de un residente en un centro de mayores de Xove, en Lugo. Este martes no se han conocido fallecidos, que serán reportados en la mañana del miércoles.
En todas las áreas sanitarias se reducen el número de positivos encontrados, salvo en Vigo , donde la cifra se incrementa en un caso. Los casos activos suben en todas las gerencias salvo en la coruñesa y viguesa.
Santiago sigue siendo el área con más casos activos . Cuenta con 1.336, nueve más que el lunes, con 37 nuevos casos confirmados por PCR, una rebaja de 6. La positividad de sus test baja al 6,15%, alrededor de tres puntos menos que la última actualización. Hay 93 hospitalizados, 7 más, con 13 en UCI.
La Coruña tiene 1.224 casos activos, lo que supone un decrecimiento de 69. Ha detectado 71 nuevos positivos, también menos que la víspera, cuando fueron 103. Con todo, la positividad de las PCR sigue disparada y ya se coloca en el 15,44%, cerca de medio punto más. En cuanto a ingresados, es la que tiene más personas en el hospital: son 98, 4 menos, con 17 en UCI, dos menos.
Le sigue Vigo , que vuelve a ser la segunda área con más incidencia después de que la coruñesa la superase en la jornada anterior. Lo obtiene mediante una rebaja de 21 casos, quedándose en los 1.113. Hay 29 nuevos positivos, uno más que los 28 del lunes. La positividad está por los suelos, lo que es un buen indicador: solo el 2,94% de los test arrojan un resultado que detecta la enfermedad, bajando desde el 4,4%. Son 61 los hospitalizados, uno menos, con 12 en UCI, también bajando uno.
Pontevedra sube en 20 los casos activos y tiene 751 . Son 40 las personas que recibieron una PCR positiva en esas 24 horas, 16 menos. La buena noticia es que la positividad se hunde desde más del 15% hasta el 6,32%. Hay 48 hospitalizados, uno más, con 11 en UCI, aumentando tres.
Orense registra un lento ascenso , con 18 casos activos más, quedándose en 688. Bajan las nuevas pruebas positivas: son 52, 29 menos. La positividad también es muy alta y se incrementa hasta el 12,55% desde el 10,9%. Suben en dos los hospitalizados, hasta 30, con dos en UCI, uno menos.
La subida en Lugo es de 24 casos activos, elevándose a los 531. Como es la tónica casi general, las nuevas PCR bajan, con 46 nuevos casos, 11 menos. La positividad sube el umbral del 5% que marca la OMS para hablar de un control de un brote, si se mantienen las cifras en el tiempo, y pasa del 3,63% al 5,39%. 17 personas están hospitalizadas, ninguna en UCI. Estos datos son iguales que los del lunes.
Por último sigue Ferrol con 348 casos activos , 5 más. Bajan bastante los test que detectaron Covid, con 23, 31 menos que en los datos ofrecidos el lunes. Además, lo hace bajando la positividad del total de test: dieron positivo el 7,73%, menos que el 11,5% de la jornada anterior. Ferrol ya tiene 51 hospitalizados, uno en UCI. Son cinco hospitalizados más, y a pesar de ser el área con menos casos activos, es la cuarta en ingresados. En 14,7% de los enfermos Covid del área departamental están en el hospital.
Noticias relacionadas