Coronavirus Galicia
«Mi mayor miedo es contagiar a la familia o a mi compañero»
David Fernández es uno de los agentes que patrulla las calles de Pontevedra estos días
Últimas noticias del coronavirus en España: datos y cifras de casos, altas y fallecidos en directo
Más allá de los aplausos que estos días reflejan la valiosa labor de los equipos sanitarios, es momento de recordar a otros colectivos que siguen al pie del cañón. Es, por ejemplo, el caso de David Fernández (39) , que colabora con sus compañeros de la Policía Nacional en Pontevedra para hacer acatar las medidas del estado de alarma y contener la propagación del coronavirus. «Patrullamos en turnos rotativos de ocho horas, siempre de dos en dos y manteniendo una mínima distancia de seguridad», cuenta. Lo harán equipados con mascarillas y guantes y haciendo uso de los geles hidroalcohólicos implementados como medida de autoprotección.
Fernández se toma lo de ser imprescindible «consciente de nuestro cometido y su significado»; y, añade, con el debido respeto ante esta situación crítica. «El respeto se convierte en miedo cuando pienso en que puedo contagiar a mi familia o a mi propio compañero de patrulla , pero, aún con todo, tengo muchas ganas de empezar el nuevo turno para intentar ayudar a la gente en estos momentos», relata.
Podemos coincidir con David en que los primeros días de confinamiento están siendo los más difíciles. De hecho, nos cuenta que la Policía Nacional tuvo que enfrentarse a una situación inusual el pasado viernes. «La Xunta acababa de decretar el cierre de todos los establecimientos de ocio a partir de las 0 horas. Intervinimos para informar de la medida tanto a los clientes como a los dueños de los locales. Algunos nos hicieron caso, a otros, más pícaros, tuvimos que volver de segundas» , comenta.
Sin embargo, está convencido de que en el momento de advertir a alguien sobre el cumplimiento de la cuarentena lo mejor es hacer uso de la pedagogía. «En estos momentos tenemos que colaborar los unos con los otros y asegurarnos de que los ciudadanos obedezcan por su propio bien y el de sus familias» , aclara. Sobre los crímenes que han quedado en un segundo plano por la pandemia, como hurtos o casos de violencia de género, explica que «han disminuido en los últimos días, pero seguiremos atentos a cualquier anomalía para intervenir, guardando siempre unos mínimos de seguridad, allí donde haga falta», garantiza.
Noticias relacionadas