Pandemia
Coronavirus Galicia: Llega el puente de la Constitución con más de 7.000 contagios de Covid
Las hospitalizaciones rozan las 200
Cuándo entra en vigor el pasaporte Covid en las comunidades que lo imponen
Superado en Galicia otro millar: hay más de 7.000 casos activos de coronavirus en la Comunidad. Según apunta el Sergas mediante el último balance de Covid, en Galicia hay 7.036 personas contagiadas por el virus (541 más que el jueves ). En este momento en los hospitales se encuentran 197 personas infectadas de Covid-19 (10 más que la jornada pasada).
En las unidades de cuidados intensivos gallegas 36 personas ingresadas, lo que suponen cuatro más que el jueves. En el resto de plantas hospitalarias 161 (seis más). El resto de personas contagiadas se encuentra en seguimiento desde su domicilio.
Este viernes ha habido cierta estabilización en los ingresos en el área de Orense , una de las más afectadas tanto por presión hospitalaria como por número de contagios. No ha experimentado ningún aumento en las hospitalizaciones: mantiene las 55 del jueves -eso sí, seis en UCI cuando el jueves eran cuatro, y 49 en planta, dos menos que hace 24 horas-. En el área sanitaria de Vigo hay otras 55 personas ingresadas, pero la proporción de las UCI es mucho mayor: 15 de ellas se encuentran en estado crítico (tres más).
En la zona de la La Coruña y Cee bajan a cuatro los críticos -uno menos- y suben a 19 los hospitalizados en planta -uno más-. Las áreas de Santiago-Barbanza y Lugo siguen sin cambios en UCI, con cuatro y tres ingresados, respectivamente, y aumentan a seis y siete los hospitalizados en planta por la Covid-19, que implican uno más en cada caso, recoge Ep. Y en el única área sanitaria en la que se alivia ligeramente la presión hospitalaria es la de Pontevedra y O Salnés , en la que se mantienen tres pacientes Covid en UCI y descienden a 20 los ingresados en otras unidades -uno menos-.
Galicia mantiene la tendencia ascendente de casos activos de Covid-19, que se sitúan en 7.036, que implican 541 más que el día anterior, al haber más contagios (819) que altas (276), a los que se suman varios fallecimientos. El viernes anterior --26 de noviembre-- había 3.970 infecciones activas en el conjunto de la Comunidad gallega.
Las infecciones activas aumentan de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+192), seguida de la de Pontevedra y O Salnés (+126); Orense (+104); La Coruña y Cee (+56); Santiago y Barbanza (+37); Lugo (+14) y Ferrol (+12). Así, con más casos activos continúa el área de Vigo, con 2.033; seguida de la de Orense, con 1.813; La Coruña y Cee, con 967; Pontevedra y O Salnés, con 793; Lugo, con 587; Santiago y Barbanza, con 525; y a la cola sigue la de Ferrol, con 318.
Noticias relacionadas