BALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: Ligera subida de los casos activos mientras descienden los enfermos en UCI

Los nuevos contagios sumaron 122 positivos por Covid-19 en la jornada

Vacunación contra el coronavirus en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El descenso en el número de personas que atraviesan el coronavirus en Galicia se estanca . Según el último balance que acaba de hacer público el Sergas, que refleja la situación a las 18.00 horas del lunes, los casos activos suben ligeramente hasta los 2.685, son sólo tres más que la jornada anterior pero suponen un punto de inflexión tras semanas a la baja. La buena noticia es que la presión asistencial disminuye con caída de pacientes en planta y sobre todo en las UCI.

En las últimas horas, el Sergas comunica 122 nuevos contagios por Covid-19, 105 diagnosticados mediante técnica PCR y el resto por test de antígenos. Los casos detectados aumentan con respecto al día previo (10 más) , pero no suponen un gran salto en los contagios. La subida de enfermos de coronavirus se explica porque en esta jornada las personas que han recibido el alta son menos que a las que se les ha detectado el virus. En total se han producido 117 recuperaciones . Además han fallecido otras tres personas, con lo que la cifra total de muertos por Covid-19 alcanza ya los 2.303. La tasa de positividad de las PCR continúa por debajo del 5% que recomienda la OMS para tener controlada la transmisión del coronavirus . En la jornada del lunes se situó en el 2,4%, tres décimas más alta que la registrada en las 24 horas anteriores.

La situación en los hospitales consigue, sin embargo, mejorar. En planta continúan ingresadas 248 personas afectadas por el coronavirus , son tres menos que la jornada anterior. En las UCI la caída es más acentuada. Hay 65 pacientes en las unidades de críticos frente a los 74 del domingo, una cifra similar a la que se registraba a finales del pasado mes de octubre. El porcentaje de ocupación de UCI, que ofrece el Ministerio de Sanidad, apunta que el 8,67% de las camas están ocupadas por pacientes Covid en Galicia. En el pico de la tercera ola, el 8 de febrero, hasta 254 personas trataban de salvar su vida en las UCI.

El Ministerio de Sanidad también actualizó en la tarde del lunes los datos de incidencia acumulada (IA). Galicia ha diagnosticado 76,61 casos de covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y 37,38 en la última semana. La Comunidad continúa con cifras más bajas que la media española que alcanza una IA a 14 días de 128 casos por 100.000 habitantes. Sólo Valencia, Baleares, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia presentan mejores datos que Galicia.

Áreas sanitarias

Según los últimos datos del Sergas, el área de La Coruña y Cee cuenta con 1.076 casos activos; la de Vigo tiene 457; la de Santiago y Barbanza, 293; la de Ferrol, 243; la de Pontevedra y O Salnés, 230; la de Lugo, 205; y la de Ourense se sitúa a la cola, con 181.

En cuanto a los contagios de coronavirus detectados por PCR, casi la mitad, 55 corresponden al área de La Coruña y Cee ; 27 a la de Vigo; nueve a la de Santiago y Barbanza; siete a la de Lugo; tres a la de Ourense; dos a la de Ferrol y otros dos a la de Pontevedra y O Salnés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación