Balance de datos
Coronavirus Galicia: Ligera reducción de casos a 301, pero la UCI se apunta su segunda subida consecutiva
Los hospitalizados agudos siguen reduciéndose y bajan de la barrera de los 300
¿Qué restricciones hay en mi concello? Consulta las medidas por municipio en nuestro mapa interactivo
Los nuevos casos de coronavirus reportados en Galicia en la mañana de este sábado y con datos hasta las 18 horas del viernes son 301, 23 menos que los datos recogidos hasta la misma hora del jueves por el Sergas. Según los datos que ofrece la Xunta en su web, hace una semana se notificaron 294 casos.
Esta ligera bajada se produce a pesar de un también ligero incremento en las pruebas PCR practicadas: son cerca de 200 test más, llegando hasta los 7.653 . En Galicia se han hecho desde el inicio de la pandemia 975.267 test. La positividad de esas más de 7.500 pruebas, es decir, el porcentaje de PCR que dieron positivo se sitúa en el 3,44% , por debajo del umbral del 5% que marca la OMS para poder hablar de un control del virus, si se mantiene la cifra por debajo de ese dato.
Galicia por el momento sí está consiguiendo bastantes días mantenerse por debajo, pero, por ejemplo, ayer mismo se situó por encima, con un 5,23%. Todas las áreas sanitarias gallegas están por debajo del 5%, salvo la de Ferrol, con el 5,05%, y la de Santiago, que tiene la positividad más alta este sábado, al quedarse en el 6,43%.
Los casos activos es una cifra que está bajando con contundencia en los últimos días: este dato se calcula añadiendo los nuevos positivos y restando los curados y los fallecidos, que ya se sitúan en 1.306, tras notificarse 3 nuevos decesos a causa del Covid este sábado . En cuanto a esos casos activos, actualmente hay 5.530 enfermos notificados en Galicia, 154 menos que los informados el viernes.
Un dato también positivo es el de los hospitalizados en planta, que encadena bajadas desde el 9 de diciembre. En este caso se reducen en 11 las personas ingresadas en camas de agudos, quedándose en 298 y rompiendo la barrera psicológica de los 300. El último dato por debajo de 300 se remonta al 21 de octubre, con 294 casos en planta.
Pero las UCI gallegas se apuntan su segunda subida consecutiva, y muestran cierto estancamiento alrededor del medio centenar de casos. Este sábado son 54 personas las que están graves en estas camas de UCI, tres más que el viernes. Desde que el 8 de diciembre se bajasen estos pacientes de 60 a 50, las cifras se mantienen con bajadas y subidas rondando ese dato.
Desglosando los datos por áreas sanitarias, básicamente, la reducción de nuevos casos se produce por la importante bajada de nuevos casos en el área de Vigo . Son 52 nuevos positivos, 74 menos que los notificados el viernes. Esto hace que también bajen los casos activos, que se quedan en 1.315, 86 menos.
El otro titular lo aporta el área que está más baja en cuantos a casos activos: es el área de Orense, que cuenta con 403 casos activos, pero eso supone incrementarlos en 20 y volver a superar la barrera de los 400 , que se conseguía bajar el pasado domingo día 6. Desde aquel día solo en una jornada se consiguieron reducir los casos activos, y ya lleva tres días de pequeñas subidas. En cualquier caso, los nuevos positivos se reducen en dos, quedándose en 30.
La segunda área con más casos activos es la de La Coruña, que tiene 1.017, una bajada de 76. Los nuevos positivos se incrementan en nueve, hasta los 43. Santiago se coloca como la tercera área más afectada, superando a Pontevedra, al apuntarse un aumento de 28 casos activos hasta los 852. Fuerte subida de nuevos positivos hasta los 72, 25 más.
Pontevedra se queda, no obstante, un caso activo por debajo del área compostelana. Tiene 851, una subida de 12 casos. También suben los positivos a los 58, 19 más que el viernes.
Lugo sí aporta buenas noticias , bajando ambos indicadore s: tiene 545 casos activos, 26 menos. Los nuevos positivos son solo 18, siete menos que los notificados el viernes. La última área por incidencia es la de Ferrol , con 543 casos activos, 26 menos. Sí suben las nuevas PCR positivas, que se sitúan en 28, lo que significa un aumento de siete.
Residencias y colegios
El número de usuarios de residencias de mayores afectados por la covid-19 sigue bajando. Hay 267 casos activos entre los usuarios y 163 trabajadores contagiados. En los centros educativos y escuelas infantiles el número de afectados por el coronavirus es de 848. Hay 48 aulas cerradas y tres centros que han tenido que ser clausurados por el impacto del virus.
Noticias relacionadas
- Un virus que arrasa con la cobertura informativa sobre la igualdad
- Coronavirus Galicia: Lugo reduce sus restricciones al nivel medio y Pontevedra al medio-alto
- Coronavirus Galicia: ¿Qué restricciones tiene mi concello? ¿Puedo salir de él? ¿Con cuántos me puedo reunir y hasta qué hora abre la hostelería?