Balance sanitario

Coronavirus Galicia: leve descenso en los contagios diarios y en la presión asistencial

Los casos activos experimentan un pequeño ascenso, hasta los 5.523, pero se mantiene la situación de «meseta»

Un empleado de una gasolinera vierte combustible, en una imagen de archivo MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia descuenta los días para dar carpetazo a 2020, el año que pasará a la Historia como el de la pandemia de coronavirus , con una situación estable. La «meseta» a la que apuntaba este lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Con una leve oscilación de los casos activos, esta vez al alza, para marcar 5.523 (-15), un descenso también leve en los contagios diarios y una presión asistencial que, igualmente, da un pequeño respiro.

[ Plan para Fin de Año en Galicia: así te lo hemos contado ]

Con datos del lunes a las 18 horas, el Sergas notifica que fueron en esta ocasión 261 las nuevas infecciones detectadas por PCR , alejándose de la barrera de las 300, 16 menos que la víspera. Ocurre, sin embargo, que las últimas 24 horas han sido menos prolíficas que otras jornadas en lo que a altas se refiere, con 289. De ahí que el saldo resulte desfavorable y se produzca ese pequeño incremento en los positivos activos.

Fue, en todo caso, una jornada con un número también inferior al de otras ocasiones en el volumen de PCR, al no llegarse a las 4.000: 3.881 se realizaron de la tarde del domingo a la del lunes. El aspecto más favorable es que la positividad de estas pruebas desciende, al 6,2%, aunque todavía por encima del 5%.

En el apartado asistencial se dan descensos en las dos principales coordenadas . En las UCI, los pacientes pasan de 58 a 56, y en unidades de hospitalización, de 295 a 291. Un cierto status quo pero a la baja.

En plenas navidades, el zarpazo del Covid sigue cobrándose vidas. Con la última actualización son ya 1.386 las personas que han fallecido en Galicia a causa de la pandemia, desde que irrumpió el pasado mes de marzo, tras comunicarse este martes seis nuevos decesos.

Situación por áreas

Como cada jornada, resulta pertinente el análisis individualizado de las siete áreas sanitarias , en las que el comportamiento no es homogéneo, como reflejan las últimas decisiones del comité clínico, que endurecen o suavizan restricciones en múltiples concellos según la incidencia del Covid.

Como área con mayor afectación, en términos absolutos, se mantiene la de Santiago , donde los casos activos descienden levemente hasta situarse en 1.336 (-11), con 54 infecciones detectadas por PCR en las últimas 24 horas. Fueron 70 las localizadas en el área de Vigo , segunda en el escalafón, donde vuelven a subir los activos, de 1.177 a 1.192 (+15). Son las dos únicas áreas por encima del millar de casos. Entre ambas concentran el 46% del total de enfermos de toda Galicia.

A cierta distancia, con números similares, aparecen las área de La Coruña y Pontevedra , que invierten posiciones. La demarcación asociada a la ciudad herculina repunta de 860 a 884 pacientes (+24) al aparecer 42 nuevos casos de Covid. En cambio, en Pontevedra, se desciende de 866 a 852 (-14), con 32 infecciones adicionales.

En el bloque donde la situación es menos desfavorable no se registran apenas cambios. Orense se mantiene en 525 casos activos, con 20 infecciones nuevas. Lugo también repite cifra, 397, con el dato más bajo de contagios, 13. Y Ferrol apenas sube un positivo activo, de 336 a 337, aunque con 30 PCR positivas en la última jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación