Coronavirus

Galicia insiste en que acatará las restricciones de Sanidad si la asesoría jurídica las considera obligatorias

Sigue a la espera de saber si se queda en «una opinión del Gobierno»; de determinarse que ha de cumplirse, «no somos un Gobierno insumiso», recuerda el vicepresidente Rueda

Terrazas de negocios de hostelería en la ciudad de La Coruña EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia insiste: maneja una «hoja de ruta claramente marcada» para hacer frente a la pandemia de Covid y profundizar en una desescalada gradual que ha dado resultados (es la autonomía con menos pacientes en UCI y una de las que presenta la incidencia más baja); y no la alterará, a pesar de que Sanidad ha publicado en el BOE las restricciones aprobadas en el último consejo interterritorial de salud (Galicia votó en contra), hasta que se pronuncie la asesoría jurídica de la Xunta.

«Está acabando de analizar hasta qué punto las comunidades autónomas (...) estaríamos obligadas» a seguir ese protocolo, ha reiterado este sábado el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, en declaraciones a los medios en Santiago. « Primero veremos si es obligatorio », ha insistido, para defender la «solvencia» de los servicios jurídicos del Gobierno gallego. En caso de que estos dictaminen que sí, que es de obligado cumplimiento, « no somos un Gobierno insumiso ». Es decir, Galicia acataría. «Cuando lo sepamos, actuaremos en consecuencia», pero no antes. Rueda espera un veredicto «muy en breve» plazo, «la semana que viene» .

Será, entonces, el momento de la toma de decisiones. Se sabrá « hasta qué punto nos alcanza» la orden de Sanidad o si «simplemente» se queda en «una opinión del Gobierno» . El lunes está pactada una reunión con la hostelería y el ocio nocturno , para abordar el nuevo escenario. A la Xunta el movimiento del Gobierno, que sobre la marcha dotó de obligatoriedad a lo que Galicia tenía entendido que eran recomendaciones, le ha trastocado los planes. No solo en términos generales, de ver torpedeada su hoja de ruta. Sino incluso a un nivel práctico.

« Teníamos una prueba piloto la semana que viene que se puede ver afectada », ha recordado Rueda. Galicia quería hace primero un simulacro en discotecas y pubs antes de reabrirlos. Ir paso a paso. Pero se ha topado con un serio inconveniente: Sanidad da luz verde a que opere el ocio nocturno sin una fase intermedia. «Vamos a hacer con ellos lo que no hizo el Gobierno central», ha incidido Rueda. «Dialogar».

« Llevamos muchos meses gestionando la pandemia (...) con total ausencia del Gobierno central », que «no existía» y se desentendió, incluso en «momentos que pedía contención» la situación epidemiológica, ha censurado Rueda, en línea con el malestar que ha venido expresando la Xunta en los últimos meses. «Ahora aparece» para «imponer una serie de medidas, sin ningún diálogo, explicación ni argumentación».

Son varios los preceptos con los que Galicia está en completo desacuerdo. Como cerrar terrazas de hostelería antes que el interior de discotecas. Pero es una queja más global. La Xunta se siente torpedeada porque tenía un cronograma para ir abriendo poco a poco la mano, «ir gradualmente levantando restricciones» a medida que avanza la vacunación y cae la incidencia, al igual que la presión asistencial. Para Rueda, la ausencia, pro ahora, de una «evaluación paulatina» de las restricciones, que «no tienen ningún sentido», «condena todo el verano a la hostelería e incluso la vida norma l» de la población.

« Se deriva de que no estuvieron gestionando para nada el día a día », ha criticado. El Gobierno «no se da cuenta de que las cosas, así, no se pueden hacer». Galicia seguirá dialogando con los sectores más afectados. Y aplicando sus recetas sanitarias a la espera de que se pronuncien los expertos jurídicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación