Coronavirus Galicia

Galicia registra un aumento de positivos, aunque la cifra sigue siendo menor que la de las últimas semanas

Pasan de 163 ayer a 195 hoy

Pruebas de Covid en la localidad coruñesa de Melide, en una imagen de archivo EFE

M. R. A./D. Gómez

El coronavirus sube con el paso de los días de la semana, llegando a los 195 en el balance ofrecido en la mañana de ayer por el Sergas, lo que los vuelve a situar cerca de la barrera psicológica de los 200 nuevos casos diarios. Y es que las pruebas PCR vuelven a rondar las 6.000 diarias, por lo que a más diagnósticos, más positivos afloran. También suben muy ligeramente los enfermos por coronavirus en este momento, los conocidos como casos activos, que es el dato que aporta Sanidade, y del que hay que hacer cálculos para poder conocer los datos de positivos. Pasan de 4.251 a 4.259, son ocho más.

En el apartado de la incidencia por áreas, los contagios bajo tratamiento descendieron en La Coruña (964; -11), donde ayer su capital se quedó sin restricciones especiales tras comenzar a aplicarlas a finales de agosto, Lugo (524; -13), Santiago (534; -3) y Ferrol (129; -19). Por el contrario, el indicador se incrementó en Orense (799; + 24), cuya capital, a diferencia de La Coruña, recibió este miércoles en su integridad las mismas restricciones reforzadas que ya constaban en una parte de la ciudad, Pontevedra (795; +9) y Vigo (514; +11).

En lo que se refiere a los hospitales, la Consellería notificó un aumento de seis pacientes en UCI (33 en total), un 22% más, y un descenso de los hospitalizados (203; siete menos). Los fallecimientos ascendieron a 747, uno más que la cifra notificada a última hora del miércoles.

Sanidade detalló que la última defunción correspondió a usuario de la residencia de DomusVi de Outeiro de Rei, en Lugo. En total, de los 4.259 casos activos 314 corresponden a residentes de estas instituciones y 139 a empleados, Además, un 43 por ciento de los fallecidos hasta ahora son personas vinculadas a estos centros. De la lista de contagiados en ellos se retiraron 14 usuarios del centro de mayores El Pinar, de Culleredo, así como 11 trabajadores de la residencia de O Incio y dos de la DomusVi de Outeiro de Rei.

En cuanto a los centros educativos, los positivos relacionados alcanzan los 350. Son nueve casos más que los reflejados por parte de Educación el miércoles. En cuanto a las aulas cerradas, la cifra llega a 45, lo que supone ocho más. El centro con más contagios sigue siendo el CEIP As Mercedes, en Orense, con 11 casos y un aula cerrada. El Anpa del colegio aseguró el miércoles que la Xunta cometió «una clara negligencia en el centro» ya que los menores han estado merendando dentro del aula, sin mascarilla y con una ventilación inadecuada durante las horas lectivas. La Xunta defiende, por su parte, que se están aplicando los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias desde el momento en el que se han detectado positivos. recoge Ep. De los 350 contagios 82 pertenecen al área orensana. Hay 130 casos activos más que hace una semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación