Coronavirus Galicia
Feijóo afirma que las elecciones no «forman parte de la agenda» pero admite contactos con Urkullu
El presidente de la Xunta recuerda que los comicios están sujetos al estado de alarma y la evolución epidemiológica
Toda la actualidad de la pandemia en España y el mundo, en ABC.es
Última hora del coronavirus en Galicia
La oposicion ve ahora prioritario resolver la crisis sanitaria y no entrar en el debate electoral
« Las elecciones en Galicia, vuelvo a reiterar, no forman parte de la agenda del Gobierno [gallego]». Alberto Núñez Feijóo atajó así la cuestión electoral, de regreso a la superficie del debate por obra y gracia del lendakari Iñigo Urkullu, en su comparecencia tras la reunión semanal del Ejecutivo gallego, horas después de que el mandatario vasco anunciara su propuesta de celebrar los comicios autonómicos en julio, adelantándose a un posible rebrote otoñal del coronavirus ; toda vez que la pandemia fue la causante de que quedara sin efecto la convocatoria del 5 de abril. Feijóo trasladó que no es la electoral su prioridad, pero no negó expresamente que las elecciones gallegas vayan a ser en julio, en septiembre o en otro momento. Simplemente, en este momento, plagado de incógnitas, no va a entrar en el juego de apuntar a una fecha del calendario.
«Estamos hablando de pandemia, de desescalada, de seguridad. Nosotros estamos gestionando esta pandemia», ha advertido el presidente de la Xunta tras ser preguntado por ABC por sus planes tras el movimiento de Urkullu. Aunque consciente de que se agota día a día la actual legislatura, Feijóo ha querido recordar que las elecciones gallegas « dependerán de dos parámetros fundamentales: la situación del estado de alarma dictada por el Gobierno central y la evolución de la previsión de la pandemia ». «Como estos dos parámetros no dependen directamente del Gobierno de la Xunta, lo único que puedo hacer es ser prudente y no especular sobre cuestiones que dependen de dos hechos no menores», ha incidido.
Feijóo ha confirmado que ha hablado con Urkullu, como viene haciendo regularmente, para a continuación comentar que le «gustaría no insistir en este asunto», por entender que «no tiene mucho más recorrido», pero ha aceptado nuevas preguntas de los medios de comunicación, ante las cuales, en primer lugar, ha ratificado que, tal y como se comprometió, consultará con los grupos políticos gallegos la reactivación electoral. «Antes de adoptar ninguna decisión sobre la convocatoria electoral volveré a convocar a los partidos para hablar », ha insistido. Eso sí: «Cuando toque y cuando tenga algo que decirles».
Tras recordar que la Xunta ya prepara la fase de desescalada, con propuestas que trasladará a Pedro Sánchez el domingo (que ha adelantado este viernes, como permitir la práctica limitada de deporte al aire libre, retomar la rehabilitación de edificios, permitir la venta de productos agrícolas en mercados en el exterior, y reabrir talleres, concesionarios de coches y otros pequeños comercios), y que está en marcha un estudio para conocer la situación epidemiológica en la Comunidad, Feijóo ha insistido una vez más: «En este momento en la agenda del Gobierno de la Xunta de Galicia no están las elecciones. Estas elecciones, que hay que celebrar sí o sí, dependerán de la evolución de la pandemia y la situación del estado de alarma que decretó el Gobierno central». Un «contexto» que seguirá vigente en «las próximas semanas o meses».
Antecedentes
El anuncio de Iñigo Urkullu de que propondrá celebrar las elecciones autonómicas en el País Vasco en julio tiene una afectación directa en Galicia, por cuanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, siempre se ha acompasado a Vitoria para celebrar los comicios autonómicos. Este 2020 no iba a ser la excepción, hasta que la pandemia de coronavirus obligó a dejar sin efecto la convocatoria del 5 de abril.
Feijóo ya había reiterado en varias ocasiones que la prioridad pasa por contener la pandemia de coronavirus y preparar la etapa de «nueva normalidad», y que el escenario electoral solo se planteará cuando pase la fase de emergencia sanitaria . Esta, ha advertido también en más de una ocasión, podría prolongarse en Galicia más allá del estado de alarma decretado por el Gobierno central si fuera necesario, en función de la situación epidemiológica de la que ofrecerá una fotografía más precisa el estudio puesto en marcha esta semana.
Hace exactamente una semana, tras el anterior Consello, y preguntado precisamente por las elecciones autonómicas, Feijóo aseguraba: «Ni se me pasó por la cabeza pensar sobre ese asunto». Y añadía: «Las elecciones, en este momento, como ya no estaban antes de ser desconvocadas, ahora en plena pandemia vuelven a no estar en la agenda del Gobierno de Galicia ».
Oposición
El BNG ha sido el primer partido en reaccionar al posible impacto en Galicia del anuncio de Urkullu de que planteará celebrar las elecciones vascas en julio. La líder del Bloque, Ana Pontón, espera que « no vuelva a ser el lendakari Urkullu quien diga cuándo tenemos que votar, mientras Feijóo se limita a hacer seguidismo e ir a rebufo». A juicio de los nacionalistas, «las elecciones solo deben celebrarse cuando existan todas las garantías sanitarias para ir a las urnas, ni un minuto antes, ni un minuto después». Recuerdan que el BNG fue «el primero en pedir aplazar la celebración» de los comicios suspendidos del 5-A, porque ante una pandemia «lo único importante es la salud de las personas. Y hoy pensamos lo mismo», remacha Pontón.
Por su parte, el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha afirmado que la convocatoria electoral tiene que recibir una «respuesta gallega», por lo que no ha entrado a valorar si la fecha de julio puede ser la ideal en el País Vasco, informa David Gómez . Sí ha señalado que entra ese debate en un escenario en el que todavía existe una gran «preocupación» por la enfermedad y sus consecuencias. Ahora «nos importan las residencias, no el calendario electoral». Con todo, ha sido muy crítico con el presidente de la Xunta, del que no ha recibido todavía ninguna información sobre sus planteamientos para la fecha electoral y al que le ha reclamado que explique si también baraja la fecha de julio, con qué «datos» lo hace y si está poniendo «por encima los intereses de los gallegos de cualquier interés electoral del PP» , aunque ha subrayado que el PSdeG será «responsable» en cualquier escenario.
En ese sentido, Caballero ha señalado en múltiples ocasiones que le dieron «un cheque» para que gobernase, del que se está aprovechando para «extralimitarse» de sus competencias . Caballero ha señalado que es un Gobierno con un componente «interino», ya que está en «un limbo aestatutario y aconstitucional».
El portavoz de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha considerado «irresponsable» que se abra un debate sobre la convocatoria para el verano de las elecciones suspendidas en Galicia y País Vasco mientras «mueren centenares de personas todos los días y la población está confinada». «Con todos los respetos al señor Urkullu, exponer ahora ese tema nos parece irresponsable», ha censurado Gómez-Reino.
Noticias relacionadas