Coronavirus Galicia

Feijóo anuncia otros 2,7 millones de test de antígenos con los que se empezará a cribar en residencias

Censura la incongruencia de Pontón por rechazar las sanciones de la ley de salud y pedir un confinamiento domiciliario

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles durante la sesión de control en O Hórreo EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo ha fijado en 3 millones los test de antígenos adquiridos por la Xunta para seguir realizando cribados para detectar Covid . Una cifra que supone añadir 2,7 millones a los 300.000 test ya anunciados y distribuidos en atención primaria y urgencias. Los nuevos test se comenzarán a emplear en residencias, y «cualquier otro lugar que lo necesite», ha apostillado el presidente gallego durante la sesión de control en el Parlamento autonómico. En paralelo, en los centros sociosanitarios, se seguirán realizando PCR y pruebas de saliva.

La pandemia ha marcado la segunda mitad de la sesión de control en O Hórreo de la mano de la líder del BNG, Ana Pontón, quien ha arremetido contra la ley de salud pública, la primera de España, que la Xunta espera tener aprobada para el mes de febrero. « Retire la chapuza jurídica de la reforma de ley de salud », ha clamado Pontón, quien ha asegurado que «es tremendamente injusto e inútil que la respuesta de su Gobierno, en este momento, sea una reforma de la ley de salud que tiene como objetivo vigilar, sancionar y multar a los gallegos. Así agradece a la gente el sacrificio y esfuerzo que hicieron a lo largo de meses, tratarlos como si fuesen sospechosos».

La portavoz del Bloque ha redondeado sus críticas asegurando que « no tiene ni tan siquiera planificado cómo va a poner en marcha la vacunación , un plan de contingencia que garantices que va a poder distribuirse de manera ágil y no repetir el fiasco de la gripe».

Feijóo ha rebatido las palabras de Pontón con una batería de preguntas retóricas. « ¿Le parece mal que sancionemos a personas que incumplen la cuarentena y contagian a los demás? ¿Le parece mal que sancionemos a los que no se aíslan después de tener confirmación de estar con una infección de una enfermedad infecto-contagiosa? ¿De qué se nos acusa? ¿De preservar la vida y salud de los gallegos? ¿Creen que sancionar a los que incumplen el aislamiento y la cuarentena es impropio de un Gobierno responsable?».

El presidente de la Xunta ha inquirido si «se puede hacer más el ridículo en tan poco tiempo» y «contradecirse tanto», dado que Pontón «se erigió hace semanas en defensora del confinamiento general» domiciliario. «Ahora viene diciendo que tenemos una ley que sanciona a las personas que incumplen. Con un confinamiento generalizado, ¿qué pretendían? ¿Que haya confinamiento y la gente pueda incumplirlo? », se ha preguntado. «¿En qué quedamos? ¿Tiene alguna propuesta seria para hablar de la pandemia? (...) Si no ayuda, por lo menos no intoxique».

El mandatario ha recordado que Galicia será la única comunidad autónoma que se dote de una legislación específica para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Y ha vuelto a cuestionar la incongruencia del BNG , que prefiere que se implementen estados de alarma desde el Congreso de los Diputados antes que votar en el Parlamento gallego una ley propia.

Sobre la vacunación de la gripe, ha recordado que este año hay un 38% más de gallegos, 200.000 personas , inmunizadas ante este virus estacional, cifra que nunca se había alcanzado antes «a estas alturas».

Y ha tirado de retranca para, una vez más, afear que, según el Bloque, «la Xunta se equivoca siempre (...) y el comité de expertos también». « ¿Cuál es el comité de expertos del BNG? Lo digo porque, a lo mejor, los necesitaría el Gobierno del señor Sánchez . Vayan a asesorar al Gobierno del señor Sánchez. Es una pena que la OMS no cuente con los expertos del BNG».

El «negacionismo» de Caballero

Gonzalo Caballero, por su parte, ha aprovechado la conmemoración del día de la lucha contra la violencia machista para cuestionar la entrega de la Xunta en esta materia y reclamar a Feijóo que «lidere» la batalla porque, ha afirmado, « aquí en Galicia se puede hacer mucho más y mejor ».

Feijóo, por su parte, ha censurado que el secretario general del PSdeG incurra en una forma de «negacionismo» paralelo a los que «niegan la violencia de género por sistema», que es el de «los que niegan que haya otros partidos más que el suyo tomando medidas». « No se apunten al negacionismo ni a la apropiación de políticas de violencia de género . Todos juntos avanzaremos más y serviremos mejor a esta Cámara», ha reclamado.

Caballero le ha replicado que con sus palabras lo que hace es «tensar la Cámara con su discurso fuera de lugar y tiempo» y, en velada alusión a Vox, recurso habitual en su oratoria, ha apuntado a que «los que pactan con los que niegan la violencia machista son ustedes». Feijóo ha reprochado que «va a seguir apuntándose a este negacionismo» y « pensar que las únicas políticas de igualdad corresponden al PSOE; los demás no estamos a la altura ». «Sea un poco menos soberbio», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación