Mapa interactivo
Coronavirus Galicia: esta es la incidencia acumulada y el número de casos de cada concello antes de la reunión del comité clínico
Descubre el avance del Covid en la Comunidad con los mapas de incidencia a 7 y a 14 días
Este martes, el comité clínico vuelve a reunirse para abordar el posible alivio de restricciones o, lo que es lo mismo, un avance en la desescalada . Por el momento, el Sergas publica diariamente un mapa, con datos del día anterior hasta las 18 horas, que muestra una fotografía de la incidencia acumulada y el número de casos de coronavirus de cada concello a siete y a 14 días.
Noticias relacionadas
Este es uno de esos mapas , con la evolución de la pandemia a una semana en los 313 concellos gallegos.
Se trata de un muestreo mucho más cortoplacista que su homólogo a 14 días. Es importante conocer cuál es la situación, ya no solo en todos los concellos, si no en aquellos siete municipios que concentran un mayor volumen de población.
La Coruña sigue lejos del resto de ciudades gallega, con su IA alrededor de los 95 casos por cada 100.000 habitantes. El siguiente en la lista, en el entorno de los 60 casos de coronavirus, se mantiene Ferrol , aunque ya en amarillo por esa incidencia, y no en naranka, como sí ocurre con la ciudad herculina.
Después llega el turno de Vigo , con aproximadamente 35 casos por cada 100.000 habitantes; y Pontevedra , que se mantiene alrededor de los 25. Santiago, por su parte, se sitúa en la horquilla de los 15 a los 20 casos, mientras que Lugo y Orense se encuentran los dos en la órbita de los 15 casos de Covid por cada 100.000 habitantes.
Situación a 14 días
Aunque no es una imagen a corto plazo, sí permite comprobar la evolución de los contagios del virus en un territorio concreto. Este es el mapa a 14 días del avance del Covid en los 313 concellos gallegos, con datos del Sergas recogidos hasta las 18 horas de este lunes.
Teniendo en cuenta la situación de las siete ciudades gallegas, la historia parece repetirse con respecto al día anterior, al menos en cuanto al orden, y a la tónica de la tercera ola de coronavirus que asoló a la Comunidad a principios de año. La Coruña sigue sin poder bajar de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, este martes ha amanecido en el entorno de los 210 casos; y Ferrol sube hasta la órbita de los 115 contagios acumulados a dos semanas.
Con valores más bajos se posiciona Vigo , en el entorno de los 75 y desciende también Orense , que se queda alrededor de los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Sin entrar aún en el 'club' del color verde, se posicionan Pontevedra y Santiago , ambos en la horquilla de los 40 contagios acumulados para dejar que vuelva a ser Lugo la que cierre la lista, en el entorno de los 30 casos por cada 100.000 habitantes.
Restricciones vigentes
Aunque en la reunión el sanedrín de expertos sanitarios puede acordar cualquier modificación que consideren oportuna, en Galicia ya hay vigentes ciertas restricciones.
[ Comprueba en el mapa cuáles son esas restricciones ]
Hay un total de cinco ayuntamientos que se encuentran en el denominado nivel máximo. Es decir, la hostelería se mantiene cerrada y no se permite la salida del concello salvo por causa justificada. Son cinco los municipios que me mantienen con ese nivel de incidencia: A Mezquita, Boboras, Paradela, Pontecesures y Vilardevos.
El siguiente nivel es el alto : apertura de hostelería solo en el exterior y al 50%, aunque con el perímetro abierto a otros concellos del mismo nivel. Son cuatro en total tras la reunión del subcomité: Arteixo, Chantada, Sobrado y Soutomaior .