Coronavirus

Galicia empezará a vacunar este jueves a menores de 60 con AstraZeneca: el 87% elige no cambiar de marca

Feijóo cifra en unas 310.000 las dosis de AZ que necesitará Galicia y confía en que habrá suministro suficiente, pero pide a Sanidad confirmación por escrito

La Xunta espera concluir con el grupo de 55 a 50 años en los próximos 10 días

¿Existe riesgo de trombosis tras la administración de la segunda dosis de AstraZeneca?

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles al frente de la reunión del Consello de la Xunta DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sergas comenzará este mismo jueves a vacunar a las personas menores de 60 años que habían recibido una dosis del antídoto de AstraZeneca y que han comunicado de que quieren seguir con el mismo suero. Lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , quien ha concretado que este nuevo avance en la campaña de inmunización, tras semanas de incertidumbre por el parón ordenado por el Gobierno, arrancará en el área de Orense .

Feijóo había anunciado que se sondearía a los 90.000 gallegos, dedicados a actividades esenciales (profesores, farmacéuticos, policías, etc), para saber si se decantaban por completar la pauta con AZ, como sigue defendiendo y aconsejando la Xunta, o si, como aboga el Gobierno, preferían recibir esa segunda dosis del suero de Pfizer. Este miércoles el presidente autonómico ha desvelado que el 87% de los consultados (correspondientes a tres de las siete áreas) han dicho que quieren seguir con la misma vacuna , esto es, AZ.

Según ha informado posteriormente el área sanitaria orensana, este miércoles están citadas unas 1.300 personas . El Hospital Universitario de Orense acogerá a 850, en horario de mañana y tarde; el Hospital Público de Verín, 230; y el de Valdeorras, 200, ambos en horario de mañana.

Todos estos pacientes, que se decantaron por completar pauta con AZ (el 87%, mismo porcentaje que ofreció Feijóo a nivel autonómico), tras recibir la primera dosis en febrero, deberán firmar un consentimiento informado. Para facilitar este procedimiento, se informa desde la gerencia orensana, se les ha hecho llegar, en el SMS de la cita, un enlace desde el que podrán descargar los consentimientos . Igualmente, los tres hospitales los tendrán preparados, ya 'precubiertos' con sus datos, para que solo deban firmarlos y entregarlos en el punto de vacunación.

Persisten dudas

A partir de ahí, persisten las dudas. Porque el Ministerio de Sanidad, ha indicado Feijóo, aún no ha especificado por escrito cuántas dosis de AZ hará llegar a Galicia , que necesita ese dato para estimar si tendrá sueros suficientes. Porque no solo ha de emplear AZ en los menores de 60 con primera dosis de esta marca que quieran seguir con el antídoto anglosueco. También están pendientes los mayores de 60 en los que se empleó esta vacuna.

Según ha precisado el presidente de la Xunta, Galicia necesitaría unas 310.000 dosis de AZ , aproximadamente. El Sergas tiene guardadas en sus neveras unas 14.000 y el lunes llegarán otras tantas. Desde Sanidad se ha indicado, pero todo por teléfono, que en próximas semanas llegarán otras 6.000, con lo que estarían «prácticamente» aseguradas unas 90.000 , y se cubriría al grupo de menores de 60, a falta de que se cierre definitivamente el cupo de gallegos de esta franja en función de sus preferencias de vacunación.

¿Y los mayores de 60 ? Dado que deben recibir la segunda dosis en la primera o segunda semanas de julio, «e ntendemos que durante junio y julio podremos recibir las suficientes para también garantizar este suministro », ha comentado Feijóo sobre esas 220.000 dosis restantes. «Pensamos que hay muchas posibilidades de obtener vacunas suficientes tanto para menores de 60 como mayores de 60», ha lanzado un mensaje de tranquilidad. Pero tranquilidad relativa y matizada, porque la Xunta sigue pidiendo confirmación por escrito, porque hasta ahora todo ha llegado por vía oral o telefónica, tanto en contacto con Sanidad como con el laboratorio. Y esto, ha admitido, genera «preocupación».

Sin entregar 7 millones

Ha recordado el mandatario que Sanidad compró 12 millones de vacunas de AZ y solo entregó a las autonomías 5 millones , por lo que aún tendría 7 en stock y pendientes de entregar. «Sería bueno que el gobierno nos concrete en los próximos días», ha insistido. De paso, ha censurado que ahora el Ministerio siembre dudas sobre si mayores de 60 años con una dosis de AZ pudieran tener que completar pauta con Pfizer.

« Si hay un problema de suministro de AZ, tenemos que conocer ese problema » y que se sepa que «no es farmacológico», sino de suministro. Así «la gente acudiría con cierta tranquilidad» a vacunarse, ha remachado.

Más allá de esta cuestión coyuntural, el Sergas, ha resumido Feijóo, sigue vacunando al grupo de 55 a 50 años, con la expectativa de terminar en los próximos 10 días . En algunas áreas ya se está llamando a personas de 52 años; son los que restan: de 52 a 50. Este miércoles recibirán la primera dosis unos 30.000 gallegos mientras se siguen dispensando segundas dosis a mayores de 60. Finalmente, se vacuna también a profesionales esenciales y marineros; estos últimos, a medida que se reciben listas de embarque e información del Instituto Social de la Marina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación