BALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: Disminuye la presión hospitalaria y bajan a 355 los nuevos contagios

Los casos activos continúan descendiendo y son 241 menos que el día anterior

Una calle comercial en Orense, que actualmente es el área sanitaria con menos casos de coronavirus EFE

ABC

La curva del coronavirus en Galicia comienza a mostrar signos de doblegarse también en la presión hospitalaria . Aunque la Comunidad continúa en niveles altos la tendencia es ya claramente a la baja. Según los últimos datos del Sergas (actualizados el viernes a las 18.00 horas) hay 384 pacientes en planta, 20 menos que el día anterior, y 85 en cuidados intensivos (8 menos) . Durante esta segunda ola los enfermos que necesitaron ingresar en planta hospitalaria llegaron a alcanzar los 516. El pico en las UCI se produjo el 17 de noviembre con 106 pacientes.

Los últimos datos publicados por el Sergas muestran también un leve descenso de los contagios detectados en las últimas horas. El viernes se sumaron a la lista de casos activos 355 nuevos positivos, 71 menos que los detectados el día anterior . El número de pruebas PCR realizadas alcanzó las 7.005, una cifra ligeramente inferior a la del día previo. Pese a los nuevos contagios la tendencia de los casos activos continúa también a la baja gracias a que se recuperan más pacientes de los que enferman. Este viernes había en Galicia un total de 8.211 personas atravesando el coronavirus . Son 241 menos que la jornada previa y hasta 1.985 menos de los registrados en el pico de la pandemia que se produjo el 7 de noviembre pasado al alcanzarse los 10.196 casos activos. Pese a la mejoría de los datos, Galicia sigue muy por encima de la primera ola del coronavirus en este indicador. Según el Sergas, entonces el número máximo de personas pasando el Covid simultáneamente llegó a 6.947. Pero se cree que durante la primavera el sistema era capaz de detectar muchos menos casos que ahora.

Desde el inicio de la pandemia han perdido la vida 1.193 personas . El sábado el Sergas comunicó el fallecimiento de otras 2, en hospitales de Pontevedra y A Mariña. Ambos tenían patologías previas.

Por áreas sanitarias todas disminuyen el número de casos activos a excepción de Lugo. La ciudad de las Murallas incrementa en cinco el número total de pacientes con la enfermedad del coronavirus hasta llegar a 1.065, tras registrar 61 nuevos positivos. Es la cuarta área sanitaria con más casos. La clasificación la encabeza un día más Vigo, que en la última jornada mejora sus datos. Cuenta con 2.168 casos activos de Covid-19 (100 menos) tras sumar 74 positivos . La Coruña se sitúa en segunda posición con 1.697 activos (27 menos) y 73 nuevos contagios. En el área pontevedresa se detectaron 55 positivos por PCR y el número de personas con coronavirus llega a los 1.167 (33 menos). Santiago continúa su tendencia a la baja. Tiene 898 casos activos (32 menos) y los nuevos contagios llegaron a 39. En Ferrol la cifra de personas con Covid cae a los 706 (31 menos) y los contagios fueron 36. El área orensana continúa como la que presenta un menor comportamiento. Los casos activos siguen a la baja hasta los 510 (23 menos) y los contagios se quedan en 17.

En cuanto a los usuarios de residencias de Galicia que padecen la covid-19, la cifra ha sufrido este viernes una importante caída, hasta los 400 casos activos, debido principalmente a que han recibido el alta un total de 58 ancianos del centro DoralResidencias de Mos (Pontevedra), donde los mayores infectados caen a 29.

Además, según refleja el parte diario de la Consellería de Política Social, con datos actualizados a este viernes, también se han curado dos usuarios de la residencia Ballesol de Vigo y otro del geriátrico San Cibrao, en Cervo (Lugo).

Mientras tanto, la Xunta ha retirado del cómputo global 11 usuarios que figuraban como positivos en la residencia Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume (A Coruña) por «un error puntual en el proceso de validación», ya que resultaron ser negativos. Eso sí, este centro todavía se mantiene con cinco positivos, recoge Ep.

Sobre los trabajadores de estos centros con coronavirus, el cómputo total se sitúa este sábado en 200 , uno menos que este viernes. Los centros de discapacidad gallegos cuentan este viernes con 19 positivos entre sus usuarios. En cuanto a los trabajadores de estos centros con coronavirus, han bajado a 10.

Si se pone el foco en los centros escolares, hay 1.062 infectados , mientras que hay un aula más en cuarentena, un total de 52, y siguen cerrados un total de dos centros, los dos de carácter infantil:la escuela infantil La Barcala, en Cambre (La Coruña) y la de Xirandola, en Santiago de Compostela. Según el parte actualizado del Sergas ofrecido ayer, hay en los centros escolares de Galicia 44 positivos menos que el día anterior, cuando la cifra se situaba en 1.106. En residencias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación