Balance sanitario

Coronavirus: Galicia contiene el impacto de la Semana Santa aunque aumentan los hospitalizados

Los nuevos contagios se retraen y apenas varían los casos activos (2.305), pero hay más ingresados tanto en las UCI como en planta

Una sanitaria prepara una vacuna contra el Covid en Orense, este sábado EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia parece, por el momento, contener el impacto de la Semana Santa. Con datos del sábado a las 18 horas, los contagios diarios de Covid vuelven a quedar por debajo de los 200, y con 174 se produce un retroceso de 32 con respecto a la víspera , cuando repuntaron hasta los 206. Un auge que activó una primera alarma, ante la posibilidad de que fuera el inicio de la incidencia de las jornadas festivas de la semana precedente.

El último balance, sin embargo, no ahonda en esa senda. Las PCR positivas descienden de 190 a 157 (-33) , pero no es menos cierto que las 6.211 pruebas llevadas a cabo suponen casi un millar menos que las efectuadas la víspera (7.098). De hecho, sube la positividad: del 2,6% (dato revisado) al 3% .

Al despacharse 155 altas y no consignarse ningún deceso , el efecto en el total de casos activos es mínimo, pero nuevamente de incremento, aunque solo sean 19 enfermos más: de 2.286 a 2.305 .

La evolución hasta la reunión del martes del comité clínico será determinante en el signo de las decisiones que se adopten ese día. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya anticipó que erá entonces cuando se perfilen medidas de calado, que afectarán previsiblemente al avance de la desescalada (la hostelería pide ampliar horarios para que los restaurantes sirvan cenas). Siempre, eso sí, teniendo en cuenta la situación en cada concello. También, al menos el pasado jueves, tenía visos de ser revisado el horario del toque de queda. El cierre perimetral estará igualmente sobre la mesa.

Volviendo al balance, esta vez la presión asistencial sí aumenta , con dos enfermos más en UCI, hasta 27, y tres más en planta, para anotar 145, de tal forma que los hospitalizados en la red gallega por Covid pasan a ser 172 , cinco más.

No varía la cifra de fallecidos, que permanece en 2.368 . Galicia es el territorio peninsular con la tasa de mortalidad más baja desde el inicio de la pandemia.

Área a área

El área de Vigo rompe la tendencia de las últimas semanas: caen los casos activos, de 625 a 614, con 43 PCR afirmativas; en su red hospitalaria hay 6 enfermos en UCI y 27 en planta.

En cambio, vuelve a repuntar el área de La Coruña , con 10 infectados más, hasta 616, tras 41 PCR afirmativas; son 9 los ingresados en Cuidados Intensivos, por 55 en cama convencional.

De 349 casos salta a 357 el área de Santiago , 24 PCR positivas mediante; en sus hospitales, 4 pacientes Covid en UCI, 19 en planta.

Repunte, igualmente, en el área de Pontevedra , mayor incluso, con 13 casos más hasta marcar 315, con 20 PCR que dijeron sí al Covid; 3 enfermos críticos y 17 menos graves en sus hospitales.

Leve subida de casos en el área de Orense , de 173 a 176, tras 15 PCR con virus; solo 2 pacientes en UCI pero aún 18 en cama convencional.

Mínimo descenso en el área de Lugo , con 158 casos activos (-2), pero eso sí, tran solo 8 PCR positivas; de los siete pacientes ingresados en esta gerencia, 3 están en UCI y 4 en unidades de hospitalización.

El área con menos casos, la de Ferrol , lima un día más, y baja de 71 a 69, con solo 6 PCR positivas; con las UCI libres de paciente Covid, quedan en cama convencional 5 enfermos.

Residencias

En las residencias sociosanitarias no se producen cambios, un día más, por lo que permanecen infectados dos trabajadores de sendos geriátricos (Oleiros y A Cañiza).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación