Balance sanitario

Coronavirus Galicia: contagios y presión asistencial se mantienen estables tras el puente de San José

Apenas dos pacientes menos en UCI y sin grandes variaciones en las nuevas infecciones, aunque aumenta la positividad de las PCR

Ambiente en el municipio pontevedrés de Sanxenxo, este pasado puente de San José EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer balance sanitario tras el puente de San José (si bien con datos hasta las 18 horas del domingo, y sin recoger todavía, por ser pronto, los efectos de estos tres días de asueto) refleja una estabilización de la pandemia de Covid en Galicia en los dos principales frentes: el epidemiológico y el asistencial.

[ Mapa interactivo: casos e incidencia en los 313 concellos ]

En cuanto a los nuevos contagios por coronavirus, son 103, frente a los 107 de la víspera, apenas cuatro menos, con 92 PCR positivas frente a las 104 del día anterior. Eso sí, hay que tener en cuenta que se realizaron 3.330, una cantidad sensiblemente inferior a la de otras jornadas. Y que la positividad de esas pruebas, de acuerdo con los datos provisionales del Sergas, casi se duplica, al pasar del 2,1% al 4,1% .

A la espera de observar el comportamiento de los próximos días, esta tendencia a la estabilidad, con poco más de un centenar de contagios por coronavirus, unida a las 140 altas despachadas en las últimas 24 horas, permiten que los casos activos experimenten un nuevo descenso , aunque leve, en línea con las últimas fechas: con 38 menos, anotan 2.481 . No caían por debajo de 2.500 desde el pasado 22 de agosto.

No hay apenas cambios en los hospitales. Los pacientes Covid en planta siguen siendo 215, pero en UCI pasan de 51 a 49 , dos menos, ya por debajo del medio centenar. De esta forma, el total de ingresados se sitúa en 264.

La cara más amarga: los 2.321 gallegos que han perdido ya la vida a causa del coronavirus desde que irrumpió la pandemia hace algo más de un año.

Área por área

Disparidad en el comportamiento de los casos y contagios de Covid en las siete áreas sanitarias. En la coruñesa , la que presenta mayor margen de mejora, los casos activos siguen cayendo, y pasan de 998 a 959, con 25 PCR positivas. En los hospitales de esta gerencia, 20 pacientes en UCI (de largo, aún, el dato más alto de la Comunidad, sobre el 40% del total), y 76 en planta.

Repuntan los casos activos en el área de Vigo , que sube 14 para marcar 500, con 36 PCR con virus. Son 11 los ingresados Covid críticos y 55 los que se ubican en planta.

El área de Santiago recorta de 280 a 271, con 8 PCR afirmativas; 5 pacientes en Cuidados Intensivos, 19 en unidades de hospitalización.

Como la de Vigo, repunta el área de Pontevedra , de nuevo la cuarta con mayor volumen de casos activos: 208 (+8), con 9 PCR con Covid; 5 pacientes en UCI, 13 en planta.

Las tres áreas menos castigadas por total de casos (en términos absolutos) imprimen suaves descensos. De 203 a 197 bajan en la de Ferrol , con 5 PCR positivas; 3 enfermos en UCI y 17 en planta todavía.

Apenas una PCR positiva en el área de Lugo , con 198 infectados por coronavirus (-5); 3 ingresados en Cuidados Intensivos y 11 en planta.

Y cierra el área de Orense , sin grandes cambios en total de casos, de 154 a 153, con 8 PCR positivas; 2 pacientes en UCI pero aún 24 en planta (tercer dato más alto de Galicia).

Residencias y vacunas

No se producen cambios en las residencias sociosanitarias . De acuerdo con el último parte de la Consellería de Política Social, no se han producido ni nuevos positivos, ni residentes o trabajadores que estuvieran infectados y hayan negativizado.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que este domingo se notificaba el deceso de uno de los usuarios infectados en Coviastec Silleda , de 87 años, en el CHUS santiagués.

Así, sin casos en los centros para personas con discapacidad, se sitúa en 49 la cifra de ancianos contagiados en geriátricos , repartidos en 45 casos de Coviastec Silleda, el único gran brote en estos momentos; tres en Santa Mariña de Xinzo de Limia y uno en DomusVi Laraxe (Cabanas).

En cuanto a los profesionales, son seis los que atraviesan la enfermedad ; en su caso, concentrados en dos residencias para la tercera edad: Coviastec Silleda, con cinco, y Caranza, con uno.

En cuanto a la vacunación contra el Covid, a la espera de que se reanude la inoculación con el antídoto de AstraZeneca, el Sergas comunica que se han administrado por ahora 385.613 dosis .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación