Balance sanitario

Coronavirus Galicia: los contagios diarios se instalan por encima de 400 para despedir el año

El último balance de 2020 consigna 5.680 enfermos con 438 infecciones detectadas por PCR en las últimas 24 horas

Los pacientes en UCI se mantienen en 55, pero en planta pasan de 282 a 296, un repunte de 14 ingresados

Un vecino de Lugo, ante un comercio con decoración navideña EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia cierra el año con 5.680 enfermos de coronavirus , con datos del Sergas del 30 de diciembre a las 18 horas. Son 55 más que la víspera. La Comunidad se ha instalado en la recta final de 2020 por encima de las 400 infecciones diarias . Hay una levísima variación con respecto al balance del miércoles, al situarse, en esta ocasión, en 438, tres menos que el día previo. Desde el inicio de la pandemia, oficialmente se han contagiado 62.978 gallegos.

Los nuevos contagios se detectaron mediante 6.578 PCR , un número similar de pruebas diagnósticas al recabado por la sanidad gallega el día anterior.

Del frente asistencial, una de cal y otra de arena. Los pacientes más graves no experimentan cambios numéricos: siguen siendo 55 en las UCI de las siete áreas sanitarias. Pero en unidades de hospitalización vuelven a rozarse los 300 ingresados : saltan de 282 a 296, con un incremento de 14.

Mientras la vacunación sigue su lento devenir, ya con un cierto número de dosis que se van distribuyendo en las residencias de mayores, la cifra de fallecidos atisba una nueva marca, los 1.400 . Con datos del miércoles se había fijado ya en 1.393, con cinco nuevos decesos comunicados en las últimas horas.

A cambio, en las últimas 24 horas recibieron el alta 450 pacientes Covid, que elevan el total en la Comunidad, desde el pasado mes de marzo, a 55.910.

Situación en las siete áreas

Las siete demarcaciones sanitarias gallegas cierran este 2020 marcado por el Covid de forma dispar . Al frente queda, destacada, el área de Santiago y Barbanza con 1.369 casos activos, cuatro menos que la víspera, pero con 89 infecciones detectadas por PCR en la última jornada.

Es un dato, este último, que solo supera el área de La Coruña , con 115. En el volumen total de casos, no obstante, como segunda área más castigada, concluye el año la de Vigo , con 1.137, si bien consigue limar 36 positivos activos, con 78 nuevos pacientes. El área coruñesa está a una distancia aproximada de un centenar de enfermos, con 1.029, pero en el último registro presenta un salto notable, de 73 casos activos, al superar por segundo día el centenar de nuevos contagios.

La recta final de 2020 ha sido más benévola con el área de Pontevedra , que rebaja en cinco los casos activos, a 816, en gran medida porque apenas se han detectado 25 infecciones nuevas. Por detrás, las dos siguientes demarcaciones repuntan en activos. Lo hace la de Orense , de 545 a 573, 28 más, con 60 nuevos enfermos. Y también la de Lugo , 14 más hasta los 444, y un dato de 45 infecciones adicionales.

Despide 2020 en la mejor situación ante el Covid el área de Ferrol , apenas por encima de los 300 enfermos: son 312 las personas afrontando la enfermedad a las puertas de 2021, con 26 sumadas a los listados del Sergas en las últimas 24 horas.

Residencias

En la actualización de la incidencia del Covid en las residencias sociosanitarias gallegas destacan este 31 de diciembre los 12 usuarios y 6 trabajadores infectados en la residencia DomusVi Vimianzo y los 11 usuarios y 5 trabajadores contagiados en San Bartolomeu, en Xove.

Así, en total, en geriátricos son 123 los usuarios y 109 los profesionales afrontando el virus ; en centros para personas con discapacidad no hay usuarios afectados, pero sí tres trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación